Jornada de descacharrización en Cancún.
Del 1 al 3 de septiembre, las brigadas trabajaron en el fraccionamiento Alejandría, al norte de la ciudad. Credit: Cortesía. / Ayto BJ.

Con el objetivo de prevenir casos de dengue, el Ayuntamiento de Benito Juárez ha recolectado 2469 toneladas de residuos en operativos de descacharrización casa por casa y en basureros clandestinos, informó el director de Servicios Públicos, Antonio de la Torre Chambé.

Operativo especial contra el dengue

El funcionario señaló que se han asignado 50 trabajadores para agilizar las acciones, en coordinación con la Dirección de Epidemiología, a fin de mantener al municipio entre los primeros lugares con menor incidencia de dengue a nivel nacional.

Actualmente, Cancún ocupa el tercer lugar con menos casos de dengue, luego de haber estado en la posición 15 el año pasado.

“Pasamos casa por casa y damos pláticas sobre los síntomas del dengue, además de orientar a la población para acudir al centro de salud más cercano y evitar la automedicación”, puntualizó.

Las jornadas de descacharrización se realizan con base en un mapeo elaborado por la Dirección de Ecología. Credit: Cortesía.

Fraccionamientos atendidos

Del 1 al 3 de septiembre, las brigadas trabajaron en el fraccionamiento Alejandría, al norte de la ciudad. Tan solo la semana pasada se recolectaron 17 metros cúbicos de cacharros, detalló De la Torre Chambé.
Estas labores se realizan junto con la dirección de SIRESOL y las Patrullas Verdes, con apoyo de tres camiones de 3 toneladas para el traslado del material.

Llamado a la prevención antes de la temporada de lluvias

Con la cercanía de la temporada fuerte de lluvias y huracanes, el funcionario exhortó a la población a no esperar a última hora para solicitar servicios de poda de árboles, corte de ramas o descacharrización.

Recordó que el año pasado, antes de la llegada de fenómenos hidrometeorológicos, se saturaron las solicitudes ciudadanas en fraccionamientos como Villas Soto Paraíso, Paseos del Mar y Cielo Nuevo, lo que provocó retrasos y que los residuos quedaran en calles y banquetas.

Mapeo de zonas con mayor riesgo

Actualmente, los trabajos se realizan con base en un mapeo elaborado por la Dirección de Ecología, que identifica las colonias donde en años anteriores se ha registrado la mayor acumulación de cacharros.

“Es importante que los ciudadanos esperen a que llegue el servicio y no dejen la basura en la vía pública. Si trabajamos juntos, podemos mantener a Cancún limpio y reducir riesgos de enfermedades”, concluyó De la Torre Chambé.