La Crisis en Gaza continúa generando graves consecuencias humanitarias. De acuerdo con el Comité de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD), al menos 21.000 niños han quedado discapacitados desde el inicio del conflicto entre Israel y Hamás hace casi 23 meses.
TE PUEDE INTERESAR: Huracanes 2025: Mantiene Q. Roo vigilancia permanente a posible formación ciclónica en el Atlántico

Crisis en Gaza y los efectos en la niñez
El informe señala que alrededor de 40.500 menores han resultado heridos por la guerra, de los cuales más de la mitad enfrenta ahora una discapacidad permanente.
El comité pidió a Israel aplicar medidas específicas de protección y garantizar protocolos de evacuación inclusivos.
Subrayó que las órdenes de desalojo son en muchos casos inaccesibles para personas con discapacidad auditiva o visual, lo que dificulta su seguridad.
TE PUEDE INTERESAR: Actualizan Reglamento de Turismo con enfoque en prevención de trata

Llamado urgente a garantizar ayuda humanitaria
Los expertos alertaron que las restricciones en el ingreso de asistencia internacional afectan de manera desproporcionada a la población con discapacidad.
Incluso se han documentado casos de personas obligadas a desplazarse en condiciones indignas, sin apoyo ni equipos adecuados.
Desde octubre de 2023 hasta agosto de 2025, se reportan 157.114 personas heridas, de las cuales más de una cuarta parte podría desarrollar discapacidades permanentes.
Finalmente, la Franja de Gaza permanece bajo un conflicto armado que inició tras los ataques del movimiento islamista Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023, dejando una crisis humanitaria sin precedentes.