Venezuela bajo lupa.
Tropas de EU tienen en la mira a Venezuela. Credit: Especial

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la muerte de 11 presuntos narcotraficantes tras un ataque en aguas internacionales contra una embarcación que, según Washington, transportaba drogas desde Venezuela.

El hecho aumenta la tensión en el Caribe y profundiza la confrontación entre Caracas y Washington.

Venezuela en el centro de la operación antidrogas

De acuerdo con el secretario de Estado, Marco Rubio, la lancha rápida atacada pertenecía a una organización vinculada al grupo criminal Tren de Aragua.

En un video difundido en redes sociales, se observa el momento previo al ataque y la explosión de la nave.

Trump aseguró que la operación busca enviar un mensaje claro a quienes intenten introducir drogas en territorio estadounidense.

El gobierno de Nicolás Maduro no tardó en reaccionar: su ministro de Comunicación afirmó que el video compartido por Trump fue generado con inteligencia artificial, acusando a Washington de manipulación mediática.

Maduro, además, declaró estado de máxima alerta y llamó a la reserva nacional en caso de una eventual agresión.

Escalada diplomática y reacciones internacionales

La acción militar ocurre en medio de la histórica rivalidad entre ambos países, que rompieron relaciones en 2019.

Mientras Trump insiste en combatir el narcotráfico con despliegue naval, Caracas acusa a Estados Unidos de intentar desestabilizar a su gobierno.

Desde Nicaragua, Daniel Ortega se sumó a las críticas señalando a Washington de “amedrentar” a Latinoamérica.

Aunque Venezuela no figura como país productor en informes internacionales, especialistas destacan su papel como punto de distribución del narcotráfico en la región.

as acusaciones contra Maduro y su entorno refuerzan la presión diplomática en plena crisis política y económica interna.