Calderitas, sede el informe de la gobernadora.
El informe de la gobernadora será desde Calderitas. Credit: Especial

La comunidad de Calderitas, sede del III Informe de Gobierno de Mara Lezama, es un rincón emblemático del sur de Quintana Roo que combina historia, cultura, gastronomía y belleza natural.

Asimismo, y ubicada a solo 8 km de Chetumal, la ciudad ofrece una experiencia única que conecta la riqueza ancestral de los mayas con el presente turístico de la región.

Calderitas, historia y herencia cultural de los mayas

El nombre de Calderitas proviene de pequeñas calderas de barro usadas por los antiguos mayas, piezas que aún hoy se conservan en la comunidad y en el INAH.

En 1996, el gobierno estatal declaró el “Santuario del Manatí”, un área natural protegida de 281 mil hectáreas que incluye la bahía de Chetumal y el río Hondo.

Muy cerca se encuentra la zona arqueológica de Oxtankah, reconocida como la ciudad prehispánica más grande de la bahía y única en contar con una capilla cristiana de la época colonial.

Turismo, gastronomía y tradición en el sur de Quintana Roo

Actualmente, la economía de Calderitas se ha diversificado hacia el turismo, ofreciendo playas artificiales con palapas y un corredor gastronómico de 1.3 km frente a la bahía.

Sus restaurantes son famosos por pescados y mariscos frescos, con especialidades como camarón, pulpo, caracol y langosta, destacando el platillo endémico “Pescado al Pil-Pil”.

Con hoteles, cabañas y espacios para acampar, este destino se convierte en un lugar ideal para disfrutar en familia de los majestuosos amaneceres y atardeceres del Caribe mexicano.

(Con información de Dirección de Desarrollo Turístico)