Aeropuerto de Cancún.
Quintana Roo se encuentra en una posición estratégica al ser la única entrada a todos las sedes del Mundial 2026. Credit: Especial.

Conectividad única desde el Caribe Mexicano

El Aeropuerto Internacional de Cancún es la única terminal aérea en México con vuelos directos hacia las 16 sedes de la Copa Mundial de Futbol 2026, lo que coloca a Quintana Roo en una posición estratégica para atraer y retener visitantes.

Andrés Martínez Reynoso, director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), señaló que Cancún es actualmente “el aeropuerto internacional más fuerte del país”, con rutas directas hacia Europa y Sudamérica durante la temporada de verano, lo que facilita la movilidad hacia todas las ciudades mundialistas.

Estrategia turística en tres etapas

La planeación contempla tres momentos clave para capitalizar la llegada de turistas:

  1. Previo al torneo: aficionados que combinarán playa y futbol.
  2. Durante la fase de eliminación: visitantes que prolonguen su estancia tras la salida de sus selecciones.
  3. Turistas en tránsito: quienes sigan a su equipo en ciudades de Estados Unidos pero elijan Cancún como base por costos más accesibles en hospedaje y alimentación.

Fan Fest oficial de la FIFA en Cancún

El CPTQ impulsa que Cancún sea sede de un Fan Fest oficial de la FIFA, un espacio futbolero diseñado para atraer y retener visitantes. También busca convertir al destino en campamento base de selecciones nacionales, aprovechando la infraestructura hotelera y deportiva.

“FIFA ya evalúa canchas y lineamientos técnicos, lo que abre la posibilidad de recibir equipos completos en el estado”, explicó Martínez Reynoso.

Cancún, ventaja aérea frente a otros destinos

El director del CPTQ subrayó que la conectividad aérea de Cancún es un valor agregado, ya que las selecciones suelen trasladarse en vuelos chárter. Esto permitirá incrementar operaciones y frecuencias durante el torneo, posicionando al Caribe Mexicano como un punto logístico clave.

Quintana Roo, sede de experiencias mundialistas

Bernardo Cueto Riestra, secretario estatal de Turismo, confirmó que Quintana Roo será sede de un Fan Fest oficial, mientras se mantienen reuniones con consulados de mercados emisores como Reino Unido para atraer más turismo europeo.

El plan incluye festivales, fan zones y actividades culturales en Playa del Carmen, Tulum y Chetumal, con el objetivo de diversificar los beneficios del flujo turístico.

México, Canadá y Estados Unidos: ciudades anfitrionas

La Copa Mundial 2026 se jugará en 16 sedes oficiales:

México

  • Guadalajara
  • Ciudad de México
  • Monterrey

Canadá

  • Toronto
  • Vancouver

Estados Unidos

  • Atlanta
  • Boston
  • Dallas
  • Houston
  • Kansas City
  • Los Ángeles
  • Miami
  • Nueva York / Nueva Jersey
  • Filadelfia
  • San Francisco
  • Seattle

Más allá de la playa: Quintana Roo como protagonista

La estrategia nacional incluye rutas turísticas, representaciones del juego de pelota en zonas arqueológicas y hasta un campeonato nacional de futbol en Pueblos Mágicos.

Con estas acciones, Quintana Roo busca consolidarse como algo más que un destino de playa, integrándose activamente al evento deportivo más visto del planeta.