Tercer informe de Mara Lezama
La gobernadora Mara Lezama Espinosa presentó en Calderitas su Tercer Informe al Pueblo, en el que destacó resultados históricos en bienestar social, seguridad, salud, desarrollo económico y turismo, refrendando que su administración avanza con un gobierno honesto, cercano y con visión de futuro.
“Ni un paso atrás en la transformación. ¡Vamos por el camino correcto con un gobierno honesto!”, afirmó al convocar a las y los quintanarroenses a defender los avances alcanzados y no permitir retrocesos.
Reducción histórica de pobreza y programas sociales
Uno de los logros más relevantes del informe fue la reducción del 9.3% en los índices de pobreza, lo que permitió que 177 mil personas salieran de esa condición, la cifra más baja en 15 años en el estado.
A través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, se consolidaron programas como:
- Mujer es Poder, con 50 mil apoyos económicos directos.
- Comemos Tod@s, con la entrega de más de 683 mil paquetes de canasta básica.
- Tarjetas monetarias, con 572 mil apoyos distribuidos.
- Instalación de paneles solares en comunidades sin acceso a electricidad.
- Fortalecimiento de 101 grupos artesanales en 65 comunidades.

TE PUEDE INTERESAR: Se mantiene liderazgo turístico pese a baja ocupación hotelera en verano 2025
Salud y educación: inversiones sin precedentes
El sector salud recibió inversiones históricas con 42 caravanas médicas móviles, nuevos mastógrafos y tomógrafos de última generación. Además, se construyeron hospitales comunitarios en Puerto Arturo, El Cedral, San Ángel, Nicolás Bravo y Tulum.
En educación, la mandataria destacó la entrega de 225 mil mochilas, útiles y uniformes gratuitos, además de la construcción de mil 109 domos escolares.

Seguridad: Quintana Roo con la policía mejor pagada del país
Durante el primer semestre de 2025, los homicidios dolosos disminuyeron 51% y la incidencia delictiva bajó 27% respecto a 2022. Estos resultados fueron posibles gracias a una inversión de mil 200 millones de pesos en tecnología y equipamiento, así como a la coordinación con fuerzas federales.
Turismo: crecimiento récord y sostenibilidad
El motor económico de Quintana Roo registró la llegada de 28 millones de visitantes en 2025, un 11% más que el año anterior. Se consolidó Maya Ka’an como la primera zona rural comunitaria con potencial turístico en México, beneficiando a más de 100 mil personas de comunidades mayas.
Asimismo, el estado se colocó como referente en el manejo sostenible del sargazo, aprovechando sus derivados y manteniendo las playas limpias.

Proyectos estratégicos con respaldo federal
Con el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum, avanzan proyectos clave como el Tren Maya, el Aeropuerto Internacional de Tulum, el Parque del Jaguar, el Puente Nichupté y la Puerta al Mar de Felipe Carrillo Puerto, además de la modernización de Cancún y el Polo de Desarrollo Económico de Chetumal.
Honestidad y estabilidad financiera
Por primera vez en la historia de la entidad, la Auditoría Superior de la Federación no emitió observaciones sobre la cuenta pública estatal. Además, la calificadora Fitch Ratings mejoró la nota crediticia de Quintana Roo, reflejando finanzas sanas y administración eficiente.
Transformación con rostro humano
Mara Lezama reiteró que su gobierno mantiene una cercanía permanente con la ciudadanía y prioriza a los sectores más vulnerables bajo el principio: “Por el bien de todos, primero los pobres”.
“Hoy veo con satisfacción que el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo se concreta en acciones que transforman vidas. Vamos firmes por un gobierno humanista con corazón feminista”, aseguró.