Ante el arranque del ciclo escolar 2025-2026, continúa el debate sobre la seguridad en las escuelas de Cancún con la propuesta de reactivar el Operativo Mochila en al menos tres planteles.

El debate sobre la seguridad escolar

Sergio René Acosta Manzanero, vicepresidente nacional de la Asociación de Padres de Familia, informó que la medida aún se encuentra en análisis y que su aplicación dependerá del aval de los comités de padres que se integran durante las primeras semanas de clases.

El representante subrayó que este operativo debe realizarse bajo estricto control y respeto a los derechos humanos de niños y jóvenes, garantizando la protección de su identidad.

Petición de padres y autoridades educativas

De acuerdo con la Fiscalía General del Estado (FGE), la propuesta de reactivar el operativo surgió a petición de padres de familia y autoridades educativas en la zona norte de Quintana Roo. Sin embargo, recalcaron que antes de aplicarlo será necesaria una consulta y la aprobación de los comités escolares.

“No se han definido todavía los protocolos, pero será fundamental la coordinación entre autoridades educativas, sociedad de padres y maestros, además de la vigilancia de derechos humanos”, señaló Acosta Manzanero.

Escuelas en focos rojos, prioridad para el operativo

El dirigente reconoció que existen planteles en zonas catalogadas como “focos rojos”, donde reforzar la seguridad resulta más urgente. No obstante, insistió en que cualquier acción debe realizarse con consenso y supervisión.

El Operativo Mochila sigue en análisis

Por ahora, el regreso del Operativo Mochila en Cancún se mantiene en etapa de análisis. La decisión final recaerá en los comités escolares, que deberán evaluar la pertinencia de aplicarlo y definir protocolos de actuación.

“Si los padres de familia están de acuerdo y participan directamente en la revisión, sí se puede llevar a cabo”, concluyó Acosta Manzanero.