La Dirección de Transporte y Vialidad de Cancún inició trabajos de mantenimiento preventivo y correctivo en 173 puntos de la red de semáforos, con el fin de mejorar la movilidad y seguridad vial en la ciudad.

Avance del 20% y conclusión en febrero 2026

La titular de la dependencia, Vanesa Valenzuela, informó que hasta ahora se registra un avance del 20% y se proyecta que las labores concluyan en febrero de 2026.

El plan contempla la sustitución de luces, cabezales y tarjetas, además de la revisión de cableado y limpieza de sistemas para garantizar un óptimo funcionamiento, especialmente frente a las condiciones climáticas y los recientes apagones que han afectado a la ciudad.

Red de semáforos obsoleta, pero con inversión gradual

Valenzuela reconoció que la infraestructura semafórica de Cancún ya resulta obsoleta, por lo que el Ayuntamiento trabaja en una renovación progresiva, enfocándose en los puntos más conflictivos donde se busca garantizar la seguridad peatonal y vehicular.
“La presidenta ha estado muy interesada en este tema, haciendo cambios en fases y priorizando los cruces con mayor número de incidentes viales”, puntualizó.

Cruce seguro en fase de prueba

Uno de los proyectos destacados es el nuevo cruce seguro en avenida 135 con 127, que continúa en fase de prueba para lograr una programación adecuada.

La funcionaria explicó que se utilizan drones y estudios de flujo vehicular en horas pico y valle, con el fin de ajustar la sincronización de los semáforos.

“El objetivo es evitar accidentes y proteger al peatón, aunque de momento seguimos en un proceso de prueba y error”, enfatizó.