Polémica por presunta extorsión en Holbox
La reciente baja de tres trabajadores del área de fiscalización y dos del área de ingresos del Ayuntamiento ha encendido la polémica en redes sociales, donde circulan versiones de presuntas extorsiones a pequeños negocios en la isla de Holbox.
El director de Fiscalización, Manuel de Jesús Canché Tah, confirmó vía telefónica la separación de los empleados, aunque aclaró que se trató de una decisión administrativa y no por malos manejos.
Comerciantes de Holbox expresan desconfianza
Pese a la versión oficial, comerciantes y habitantes han mostrado desconfianza. Señalan que las supuestas prácticas de extorsión habrían ocurrido en Holbox, mientras que en Kantunilkín, cabecera municipal, no existen denuncias formales.
La baja de personal coincide con rumores sobre irregularidades en la recaudación, lo que ha fortalecido las especulaciones en torno al caso.
Hermetismo oficial ante señalamientos
Las autoridades mantienen hermetismo sobre las acusaciones, mientras en redes sociales crecen los comentarios respecto a que los empleados dados de baja habrían incurrido en prácticas de extorsión durante labores de verificación y cobro.
Este escenario se presenta a pocos días del primer informe de gobierno municipal, programado para el 12 de septiembre en los domos dobles del campo de béisbol Terencio Tah Quetzal. Para algunos, la coincidencia temporal es un intento por evitar que el tema empañe el evento oficial.
Ciudadanía exige transparencia
Habitantes de Kantunilkín han exigido mayor claridad en el manejo de la información. Piden a las autoridades municipales transparentar los motivos de la baja del personal y atender a fondo las denuncias ciudadanas que circulan en redes sociales.
Este articulo se basa en una publicación de Ruptura-360; haz clic y ve al original.