Venta de comida chatarra en escuelas de Cancún.
Los operativos son respuesta a una solicitud de padres de familia. Credit: Freepik

El ayuntamiento de Benito Juárez, en Cancún, inició un operativo para regular la venta de alimentos cerca de escuelas, con el objetivo de evitar que estudiantes tengan acceso a comida chatarra durante el horario escolar.

Francisco Samaniego González, director de Educación Municipal, explicó que esta medida responde a solicitudes de los propios padres de familia, quienes señalaron que los esfuerzos de cooperativas y cafeterías escolares por cumplir la normatividad no sirven de mucho si en los alrededores se venden productos ultraprocesados.

Programa “Vida Saludable” prohíbe productos ultraprocesados

El operativo se enmarca dentro del programa federal “Vida Saludable”, vigente desde marzo de 2025, que prohíbe la venta de frituras, refrescos y dulces en entornos escolares. Este plan busca combatir la obesidad infantil y contempla sanciones económicas para los comercios que incumplan la norma.

Además, fomenta la colaboración entre padres, maestros y autoridades para garantizar espacios libres de comida chatarra y promover menús escolares nutritivos.

Autoridades municipales refuerzan la vigilancia

Samaniego González subrayó que, aunque la aplicación de la medida corresponde directamente a las autoridades educativas, el municipio colabora para evitar la instalación de comercios con productos no saludables en los alrededores de los planteles.

“De nada sirve que las cooperativas escolares respeten la normatividad si fuera de las rejas los estudiantes pueden comprar frituras o refrescos”, explicó el funcionario.

Padres de familia y vigilancia conjunta

El director de Educación reveló que algunos padres llegaron a instalar mesas de venta con comida chatarra fuera de las escuelas, lo que generó inconformidad entre otras familias. Por ello, el ayuntamiento decidió intervenir junto con la Secretaría de Educación, la Dirección de Comercio en la Vía Pública y Fiscalización, para disminuir la oferta de alimentos ultraprocesados en el entorno escolar.

Hacia una cultura de alimentación saludable

Con estas acciones, Cancún busca fomentar hábitos alimenticios más sanos en la niñez, reducir la obesidad infantil y prevenir enfermedades relacionadas con la mala alimentación, como la diabetes.