Nuevos fármacos para la obesidad y diabtes.
La obesidad y diabetes son temas de salud a nivel internacional. Credit: Ina Fassbender / AFP

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó por primera vez una nueva generación de tratamientos efectivos contra la obesidad y diabetes, e hizo un llamado a garantizar versiones genéricas más económicas para los países en desarrollo.

La actualización de su lista de medicamentos esenciales incluye fármacos que podrían transformar la atención de estas enfermedades.

Obesidad y diabetes: los fármacos esenciales

Entre los medicamentos incorporados se encuentran:

  • Semaglutida (principio activo de Ozempic y Wegovy)
  • Dulaglutida
  • Liraglutida
  • Tirzepatida

Estos tratamientos potencian la acción de la hormona GLP-1, que regula la secreción de insulina y la sensación de saciedad.

Inicialmente diseñados para la diabetes, han demostrado resultados significativos en la pérdida de peso, lo que los convierte en un avance terapéutico importante.

Beneficios, retos y acceso global

La OMS alertó que los altos costos, que en Estados Unidos superan los 1.000 dólares mensuales, limitan el acceso en países con menos recursos. Para mejorar la disponibilidad, se promueve:

  • Producción masiva de genéricos, que podría reducir el costo del semaglutida a 4 dólares mensuales
  • Expansión de patentes en países como Canadá, India y China a partir de 2026

Los estudios también muestran que estos fármacos pueden reducir hasta en 40% el riesgo de hospitalización o muerte prematura en pacientes con enfermedades cardíacas.

Finalmente, con más de mil millones de personas con obesidad y 800 millones con diabetes en el mundo, la OMS destaca la importancia de estos tratamientos para salvar vidas y mejorar la salud global.