Turismo en el Caribe mexicano.
La recuperación del turismo brasileño es uno de los objetivos del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ). Credit: Esmaragdo Camaz

Visas electrónicas facilitarán la llegada de brasileños

Quintana Roo reforzará su promoción turística en Brasil y Sudamérica tras el anuncio de la implementación de visas electrónicas para ciudadanos brasileños a partir de febrero de 2026, informó Andrés Martínez Reynoso, titular del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ).

La medida llega en un momento estratégico, ya que el estado se prepara para recibir a más visitantes con motivo de la Copa Mundial de Fútbol 2026, que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá.

Participación en ABAV Expo 2025 en Río de Janeiro

Martínez Reynoso confirmó la presencia de Quintana Roo en la ABAV Expo 2025, del 8 al 10 de octubre en Río de Janeiro, uno de los encuentros turísticos más relevantes de América Latina, organizado por la Asociación Brasileña de Agencias de Viajes.

El evento espera reunir a más de 25 mil participantes y promover cerca de 1,500 productos turísticos, convirtiéndose en una plataforma clave para captar nuevos turistas brasileños hacia el Caribe Mexicano.

Estrategias de promoción y conectividad aérea

Previo a la feria, el CPTQ implementará una misión comercial que incluirá roadshows, seminarios y reuniones con turoperadores. Posteriormente, se pondrán en marcha acciones de marketing cooperativo, como las negociaciones con la aerolínea Gol para incrementar frecuencias de vuelo hacia Cancún.

“Al agilizar las visas se espera duplicar el número de turistas brasileños, al facilitar la conectividad”, subrayó Martínez Reynoso.

El plan contempla también campañas digitales segmentadas en portugués, así como estrategias en mercados de Sudamérica como Argentina, Chile y Uruguay.

Brasil, un mercado prioritario para Quintana Roo

El secretario de Turismo de Quintana Roo, Bernardo Cueto Riestra, destacó que la visa electrónica y la reactivación de vuelos directos son claves para recuperar la conectividad perdida. Actualmente, muchos brasileños llegan vía Panamá con Copa Airlines, lo que limita el crecimiento.

“El próximo año será importante para el crecimiento que queremos de América del Sur, principalmente de Brasil, que llegó a estar en el top 5 con más de 200 mil a 300 mil visitantes. Vamos a buscar recuperar esa cifra o aumentarla con motivo del Mundial de Fútbol”, señaló.

En sus mejores años, el mercado brasileño representaba cerca del 4% de los visitantes internacionales al Caribe Mexicano, con un gasto por persona superior al promedio, especialmente en hoteles de lujo, compras y tours de larga duración (7 a 10 noches).

Proyección internacional y nuevos vuelos

Además de reforzar la promoción en Brasil, Quintana Roo estará presente en el World Travel Market de Londres, del 4 al 6 de noviembre de 2025. En este evento se concretará un hito para el destino: el vuelo inaugural de Virgin Atlantic a Cancún, programado para el 9 de octubre.

Con estas acciones, el estado busca fortalecer su presencia en Sudamérica y Europa, diversificar mercados y garantizar mayor conectividad aérea rumbo al Mundial 2026.