El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, anunció este domingo la ampliación de las operaciones militares en Ciudad de Gaza y sus alrededores, con el objetivo de controlar la principal urbe del norte del enclave palestino.
Según datos de la ONU, cerca de un millón de personas viven en la zona, de las cuales unas 100 mil ya han evacuado.

TE PUEDE INTERESAR: Carlo Acutis, ya es santo milenial: Miles de fieles celebran en el Vaticano su canonización
Netanyahu acusa a Hamás de usar “escudos humanos”
De acuerdo con Netanyahu, el ejército israelí ya controla el 40% de Ciudad de Gaza, considerada el último gran bastión de Hamás.
El mandatario señaló que las fuerzas están “destruyendo infraestructuras terroristas” y derribando torres utilizadas, según Israel, por el movimiento islamista.
Sin embargo, Hamás rechaza estas acusaciones y asegura que se trata de “mentiras descaradas”.
El Gobierno israelí sostiene que busca liberar a los rehenes secuestrados en el ataque del 7 de octubre de 2023, así como garantizar el control de la seguridad en toda la Franja de Gaza, devastada tras casi dos años de guerra.

TE PUEDE INTERESAR: Capturan en Playa del Carmen a “doña Olga” presunta implicada en delitos contra la salud
Evacuaciones hacia Al Mawasi
Israel ha llamado a la población civil a trasladarse hacia una “zona humanitaria” en Al Mawasi, al sur, la cual, aseguran, cuenta con alimentos y medicamentos.
No obstante, testimonios de desplazados denuncian falta de agua, saneamiento y espacio para refugios.
Incluso, la zona ha sido blanco de ataques militares, lo que incrementa las críticas sobre la viabilidad de esta alternativa.
Finalmente, la ofensiva israelí en Gaza continúa en un clima de creciente tensión internacional, mientras organizaciones humanitarias advierten de un escenario cada vez más crítico para la población civil atrapada en el conflicto.