La alianza OPEP+, integrada por Arabia Saudita, Rusia y seis países más, anunció un aumento de 137.000 barriles diarios de petróleo para octubre, en un movimiento que refuerza su estrategia de recuperación de mercado.
Esta decisión refleja cómo los productores buscan mantener el equilibrio ante la caída estacional de la demanda.
¿Te enteraste?
OPEP+: impulso estratégico para controlar el mercado
Los ocho países miembros, que en meses recientes ya elevaron su producción en 2,2 millones de barriles diarios, podrían reincorporar hasta 1,65 millones más de manera gradual.
El incremento se calcula según la evolución de los precios y la demanda internacional, evitando saturar el mercado y provocando potenciales caídas del crudo por debajo de los 60 dólares.
Expertos indican que el ajuste real será menor debido a límites de producción y mecanismos de compensación internos, pero el mensaje es claro: la OPEP+ busca consolidar su influencia global en el petróleo y asegurar estabilidad financiera frente a la volatilidad internacional.
¿Te enteraste?
Factores geopolíticos y económicos en juego
El conflicto en Ucrania y la presión de Estados Unidos y Europa sobre Rusia son variables clave que podrían afectar los beneficios de este aumento.
Finalmente, el crudo Brent cerró recientemente en 65 dólares por barril, mientras los mercados siguen de cerca cada decisión de la OPEP+ para anticipar impactos en precios y suministro mundial.