La Semana Nacional de Salud Pública 2025 arrancó el sábado y se extenderá hasta el13 de septiembre en Quintana Roo, con más de 500 actividades gratuitas para acercar servicios de prevención, detección y promoción de la salud a más de 300 mil personas en escuelas, centros laborales y espacios públicos.

TE PUEDE INTERESAR: Capturan en Playa del Carmen a “doña Olga” presunta implicada en delitos contra la salud
Acciones clave en la Semana Nacional de Salud 2025
Mara Lezama Espinosa invitó a las y los quintanarroenses a sumarse a este esfuerzo por la salud y el bienestar, durante un evento celebrado el sábado en el parque Las Casitas, en esta capital.
Asimismo, y durante la jornada se realizarán pruebas de glucosa e hipertensión, orientación sobre alimentación balanceada, campañas para reducir el consumo de bebidas azucaradas y promoción de la actividad física.
Además, se impulsarán acciones de salud sexual, mental y reproductiva con enfoque en adolescentes, mujeres y grupos vulnerables.
El programa contempla cinco ejes: prevención de enfermedades y vacunación; salud materna, infantil y adolescente; atención a determinantes sociales como educación y empleo; promoción del bienestar emocional; y participación comunitaria con limpieza de patios y eliminación de criaderos de mosquitos.
TE PUEDE INTERESAR: México vs Japón: Aburrido empate a ceros de la selección rumbo al Mundial 2026
Participación ciudadana y alcance de la campaña
Autoridades estatales destacaron que la transformación de la salud pública requiere de la participación activa de la sociedad.
Por ello, invitaron a sumarse a pláticas informativas, talleres comunitarios, tamizajes, brigadas contra el dengue y actividades en espacios públicos.
Finalmente, el calendario oficial de actividades estará disponible en los canales digitales de la Secretaría de Salud de Quintana Roo, a fin de que la población consulte fechas, horarios y puntos de atención.