La Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetus) informó que ya se cuenta con condiciones para iniciar obra en 15 de los 25 kilómetros que conformarán el nuevo corredor turístico Cancún–Costa Mujeres.

El titular de la dependencia, José Alberto Alonso Ovando, explicó que solo falta la liberación de los recursos federales para arrancar los trabajos en las zonas con derecho de vía ya legalizado.

Tramo intermunicipal sin obstáculos legales

De acuerdo con Alonso Ovando, la primera parte del proyecto, que conecta Benito Juárez con Isla Mujeres no enfrenta obstáculos legales.

Aseguró que se encuentra en el fondo legal del Estado y existe ya un derecho de vía histórico de 7 kilómetros.

Lo anterior, facilita el arranque de los trabajos sin necesidad de expansión de la vialidad existente.

Avances en Playa Mujeres y Costa Mujeres

En el caso de Playa Mujeres, el desarrollador donó al municipio de Isla Mujeres el derecho de vía, lo que representa 4 kilómetros adicionales sin complicaciones.

Por su parte, en la zona de Costa Mujeres ya existen 4 kilómetros construidos, con excepción de un tramo de 800 metros de terracería.

Estos se adecuarán a dos carriles sobre la misma vialidad.

Terrenos nacionales en revisión

El funcionario detalló que en las zonas de Santa Fátima y Francisco Javier los terrenos nacionales están siendo ocupados por particulares con documentación que podría no cumplir con la normatividad.

Estos casos se revisan actualmente en la mesa técnica de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT).

En total, el derecho de vía permite avanzar de inmediato en 15 kilómetros del proyecto.

Proyecto prioritario para Quintana Roo

El corredor Cancún–Costa Mujeres fue presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum como una de las obras prioritarias para el desarrollo del norte de Quintana Roo.

La obra contempla una inversión superior a 2,700 millones de pesos (135 millones de dólares aprox.), la generación de más de 500 empleos directos y una mejora significativa en la movilidad de turistas y trabajadores en la región.