¿Será?
Credit: Especial

Sobornos y actos de corrupción en Benito Juárez

El contralor del municipio de Benito Juárez, Hilario Gutiérrez Balasis, confirmó que hay casos de sobornos y actos de corrupción en dependencias como el Registro Civil y el DIF municipal, aunque precisó que no se trata de un número elevado.

Las sanciones a los servidores públicos implicados dependerán de la gravedad de la falta; pueden ser desde medidas administrativas a nivel municipal hasta llegar al Tribunal de Justicia Administrativa en casos considerados graves. La sanción alcanza incluso la inhabilitación del servidor público. 

El funcionario municipal evitó revelar cifras exactas y reiteró que en Benito Juárez no habrá tolerancia frente a la corrupción. Por el momento los casos detectados de soborno y corrupción, están bajo investigación. ¿Será?

Organiza Grupo Legislativo de Morena su Primera Reunión Plenaria

El fin de semana se llevó a cabo la Primera Reunión Plenaria del Grupo Legislativo de Morena, que contó con la presencia de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, quién reconoció este ejercicio como un paso decisivo para profundizar la coordinación entre el Gobierno del estado y la bancada.

Esta plenaria reunió a diputadas y diputados de Morena con integrantes del Gabinete estatal, legisladoras y legisladores federales, así como con la presidenta estatal de Morena, Johana Acosta Conrado.

Esta plenaria fue organizada en mesas de trabajo; cada una expuso avances y propuestas en materia de gobernabilidad, salud pública, educación, cultura, juventudes, derechos de las mujeres, desarrollo urbano y proyectos legislativos federales, para articular y fortalecer las actividades legislativas de Morena en el Congreso del estado.

Próximamente se dará a conocer de forma pública la agenda legislativa producto de esta Primera Reunión Plenaria. ¿Será?

Imparable, la violencia contra la mujer

Al 31 de agosto, Quintana Roo sumaba 250 casos de abuso sexual, 31.25 casos por mes en promedio, uno por día, desde que inició 2025.

A pesar de los esfuerzos del Gobierno del estado, por dar protección a las mujeres, el delito de abuso sexual no ha podido ser controlado. Hace dos semanas, por ejemplo, un militar presuntamente abusó de una niña de nueve años en Cozumel; este fin de semana, un policía del municipio de Tulum, abusó de una turista.

En estos dos casos, los perpetradores fueron elementos que en teoría deben procurar protección a la población. 

¿Qué está fallando en la estrategia? Sin duda, aunque se trata de un tema de educación, también lo es la falta de programas que atiendan de raíz el problema, desde los hogares y las escuelas. La dimensión del dilema es monumental y las autoridades tienen una gran parte de la responsabilidad para disminuir esta situación que crece con los años. ¿Será?