El sistema de transporte urbano de Cancún será operado por el Gobierno del estado, a través del Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo), que proyecta un modelo integral con subsidio estatal para garantizar un servicio de calidad.
TE PUEDE INTERESAR: Exempleado de un negocio de comida en Tulum es vinculado a proceso por extorsión

Imoveqroo y la reorganización de la movilidad en Cancún
Mientras tanto, el ayuntamiento se encargará de regular la micromovilidad, un sector que ha crecido exponencialmente y que requiere ordenamiento para complementar la movilidad urbana, comentó la presidenta municipal, Ana Paty Peralta de la Peña.
La alcaldesa reconoció que para que el sistema funcione de manera efectiva es indispensable un plan de fondeo financiero estatal, que asegure su sostenibilidad y eficiencia.
Recordó que el proyecto del Imoveqroo se encuentra actualmente en proceso de planeación y estructuración, y se espera que concluya en las próximas semanas.

TE PUEDE INTERESAR: Donald Trump enfrenta multa millonaria: Corte de apelaciones confirma sentencia por difamación
Mejoras contempladas en el nuevo modelo de transporte
Entre los elementos contemplados se encuentran:
- Rutas y horarios más amplios
- Incorporación de unidades nuevas.
- Cobro digital
- Otros beneficios para los usuarios del transporte público en la ciudad.
“Para que el transporte pueda ser realmente con la calidad que merece la gente, todos los sistemas de transporte deben estar subsidiados en parte por el Gobierno. Es un gran plan que se está armando, así funcionan todos los sistemas de transporte exitosos en el mundo”, afirmó la munícipe.
El modelo estatal propuesto se basa en experiencias exitosas de otros estados, como Yucatán, donde el financiamiento del transporte se distribuye en 60 por ciento mediante subsidios del Gobierno, 23 por ciento a través de un crédito bancario y 16 por ciento por inversión de los concesionarios.

TE PUEDE INTERESAR: Denuncian mercado negro de conexiones eléctricas en asentamientos irregulares de Chetumal
Buscan que empresas cumplan con rutas establecidas
Además, se busca transitar de un esquema de ‘riesgo-tarifa’, en el que los ingresos dependen del número de pasajeros, a un modelo de ‘pago por kilómetro’, garantizando que las empresas cumplan con las rutas establecidas sin importar la cantidad de usuarios a bordo.
El nuevo sistema integral contempla una reingeniería de rutas, incorporación de unidades con tecnología limpia y accesibilidad, modernización de paraderos y sistemas de pago digital.
La presidenta municipal de Benito Juárez anunció que en los próximos días se realizará el anuncio oficial por parte del Gobierno del estado, consolidando un modelo de transporte que busca eficiencia, cobertura y calidad para los habitantes y visitantes de Cancún.