En el marco de su Primer Informe de Resultados, la presidenta municipal Atenea Gómez Ricalde presentó avances alcanzados en materia de servicios públicos, un compromiso central de su administración que desde 2021 ha marcado un cambio histórico en el municipio.
De la crisis de basura a un municipio limpio y ordenado
Hace cuatro años, Isla Mujeres enfrentaba una grave crisis en la recolección de basura, con más de 30 mil toneladas acumuladas en la estación de transferencia y calles saturadas de desechos que ponían en riesgo la salud y dañaban la imagen turística.
En ese entonces, solo existía un camión en malas condiciones y el personal carecía de uniformes y herramientas básicas.
“Hoy la realidad es muy distinta. Dejamos atrás esas montañas de basura y recuperamos la limpieza y el orden en nuestro municipio”, destacó Gómez Ricalde.

TE PUEDE INTERESAR: El Caribe mexicano busca ser sede de los premios Michelin 2026
Flotilla renovada y personal con mejores condiciones
Actualmente la recolección de basura se realiza de manera puntual todos los días en toda la geografía municipal, desde la zona insular hasta Costa Mujeres, Ciudad Mujeres y Francisco May.
Este año se incorporaron diez nuevas unidades de recolección, dos grúas, tres estacas y un camión de volteo, además de más personal, equipo y herramientas.
Los 229 trabajadores de Servicios Públicos ahora cuentan con salarios más dignos, uniformes completos (botas, guantes, lentes, gorras y fajas) y espacios adecuados, como comedor climatizado, baños diferenciados, lavandería y oficinas funcionales.
Campañas de descacharrización y participación ciudadana
Como parte de la estrategia, se impulsaron jornadas de descacharrización gratuitas dos veces por semana en colonias tanto de la isla como de la zona continental.
En lo que va de la administración se retiraron 4 mil 200 toneladas de cacharros, de las cuales 650 corresponden solo a este 2025.
Servicios públicos, orgullo de Isla Mujeres
Atenea Gómez afirmó que esta transformación se refleja no solo en calles más limpias, sino también en la confianza de la ciudadanía, que observa a las cuadrillas trabajando diariamente.
“Hoy los servicios públicos son motivo de orgullo. La transformación de Isla Mujeres se construyó con orden, limpieza y dignidad, gracias al esfuerzo de mujeres y hombres que todos los días trabajan para que nuestro municipio brille con fuerza”, sostuvo la alcaldesa.
Con estas acciones, la administración municipal asegura que Isla Mujeres cuenta con servicios públicos de calidad, reconocidos entre los mejores evaluados en Quintana Roo.
Conoce más sobre Isla Mujeres en: https://page.islamujeres.gob.mx/