Estamos ya en la segunda semana de septiembre, mes de la rendición de cuentas. En Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama hizo lo propio la semana pasada en el poblado de Calderitas, evento con un toque de exclusividad y que mostró a los asistentes, la belleza del lugar. 

La zona turística del poblado de Calderitas no había sido atendida desde el gobierno de Roberto Borge quien le construyó corredores de madera. 

Ahora, con la gobernadora Mara Lezama fue remodelado a profundidad, se cambió y renovó todo lo inservible y sirvió de marco para el tercer informe que, hay que decir, es la primera vez que un evento de esa magnitud se realiza en un poblado conurbado de la capital.  

Pues bien, en esta semana y la siguiente tocará a los municipios rendir sus informes municipales. El 12 de septiembre lo hará la presidenta municipal de Puerto Morelos, Blanca Merari, y lo hará en el domo de la colonia Zetina Gasca. El 17 luego de las fiestas patrias tocará el turno a Benito Juárez y Playa del Carmen, Ana Patricia Peralta y Estefanía Mercado, respectivamente. 

Ambas presidentas realizan un gran trabajo y de contacto con la gente, acciones a ras de suelo y escuchan de manera directa a los ciudadanos que las eligieron. Dos mujeres líderes. 

Pues bien, posterior a los informes en Quintana Roo se espera que el clima político cambie rumbo a las elecciones del 2027 cuando se renovará la gubernatura, presidencias municipales, diputados federales y locales. 

Sin embargo la indicación que se baja desde el gobierno del estado es de trabajo y más trabajo. Inicia un nuevo año de gobierno y lo que viene es más trabajo para responder a los ciudadanos, expresó de manera contundente Cristina Torres, Secretaria de Gobierno y quien conoce el ritmo de la gobernadora Mara Lezama.

El mensaje es pues, no se pongan cómodos ni crean que dejarán sus encomiendas para irse a campaña no, porque el trabajo no para y se debe dar resultados y, sobre todo, preparar una entrega limpia y ordenada. 

Así las cosas en Quintana Roo, donde, insisto, el ambiente político se intensificará y la movilización y presencia de las figuras que quieren estar en las boletas aumentará y se acrecentará a partir de enero del 2026. Hasta la próxima.