Delegación mexicana de turismo en la Fitur.
El papel de México en FITUR 2026 se alineará con la celebración de la Copa Mundial de la FIFA 2026. Credit: Especial.

México, protagonista en la 46ª edición de FITUR 2026

México participará como País Socio en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2026, que se celebrará en Madrid, España, en enero de ese año.

De acuerdo con Bernardo Cueto Riestra, director de la Unión de Secretarios de Turismo de México (Asetur), el país montará el pabellón más grande de su historia, además de instalar la “Ventana México”, un espacio que reunirá a los 32 estados para promover la riqueza cultural, artesanal y gastronómica.

Estrategia de promoción internacional

La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, detalló que el papel de México en FITUR 2026 se alineará con la celebración de la Copa Mundial de la FIFA 2026, con el objetivo de reforzar la estrategia de promoción turística en el extranjero.

En los próximos meses se llevarán a cabo activaciones culturales y turísticas en todo el país, así como roadshows en Estados Unidos y Canadá:

  • Septiembre: Dallas y Houston.
  • Octubre: San Francisco y Los Ángeles.
  • Noviembre: Montreal y Nueva York.

Pueblos Mágicos en el Mundial de Futbol

De cara al Mundial, que tendrá como sedes a México, Estados Unidos y Canadá, se prepara un programa especial para integrar a los Pueblos Mágicos a la fiesta futbolera. Esta acción busca atraer a los visitantes hacia destinos locales y diversificar la oferta turística.

En paralelo, se reforzará la campaña “Verifica y Viaja”, enfocada en la prevención de fraudes en la compra de paquetes turísticos relacionados con el Mundial, garantizando seguridad y confianza a los viajeros.

Cruceristas en el Caribe mexicano.
Se añadirán artesanías mexicanas a los espacios de venta cruceros internacionales. Credit: Especial.

Impulso a la gastronomía y la industria de cruceros

Durante la conferencia también se anunciaron dos nuevas mesas de trabajo estratégicas:

  • Red de la industria de cruceros: orientada a atraer inversión y sumar artesanías mexicanas a los espacios de venta en barcos internacionales.
  • Red Guía Michelin: en coordinación con la Canirac, se busca ampliar el número de estados incluidos en la prestigiosa guía gastronómica, actualmente limitada a seis, para reforzar el turismo a través de la cocina mexicana.

México, destino turístico competitivo

Con estas acciones, el gobierno federal y los estados proyectan consolidar a México como un destino competitivo, seguro y de talla mundial, con una oferta cultural, gastronómica y turística capaz de atraer a millones de visitantes en los próximos años.