Reglamento de micromovilidad en Playa, ¿para cuándo en Cancún?

En Playa del Carmen el nuevo reglamento de movilidad se encuentra en su fase final y traerá consigo la incorporación de la micromovilidad al Plan de Desarrollo Urbano.

El documento establece obligaciones claras para quienes utilicen bicicletas, scooters y patines eléctricos, entre las que destacan el registro de unidades, portar luces y circular de manera ordenada. Con esto se busca fomentar la seguridad y la convivencia en la vía pública.

La inclusión de estos medios de transporte representa un avance para Playa del Carmen, donde cada vez más ciudadanos optan por alternativas sustentables.

Pero en Cancún es otra historia. En el destino más importante del Caribe Mexicano, aún está pendiente la reglamentación de la micromovilidad de scooters y patines eléctricos. En la zona hotelera de Cancún, el uso de los primeros se ha extendido entre los turistas, pero sin una reglamentación clara; en la ciudad pasa lo mismo.

¿Para cuándo los regidores se pondrán a trabajar, como se hizo en Playa del Carmen, en reglamentar las alternativas de transporte? Es un conveniente misterio. ¿Será?

La animadversión de Sanén por un diputado

En definitiva, uno de los diputados más incómodos en la presidencia de la Junta de Gobierno y Coordinación Política que encabezó Jorge Sanén Cervantes durante el primer año de la XVIII Legislatura fue el petista Hugo Alday Nieto.

El aliado de Morena no escatimó en criticar los acuerdos palomeados por morenistas, aun cuando éstos fueran inconstitucionales.

Esto empujó a Sanén Cervantes a que, por ejemplo, las iniciativas de reformas sobre la Ley de Asentamientos Humanos o Acciones Urbanísticas fueran turnadas a la Comisión de Puntos Legislativos y Técnica Parlamentaria para no darle juego a la Comisión de Desarrollo Urbano Sustentable y Asuntos Metropolitanos, que preside Alday Nieto.

Ahora faltan las de 11 x 4 (Ley Tajamar, Ley Pok Ta Pok, Ley en materia de Movilidad y Ley Solimán) y será Renán Sánchez Tajonar quien decida si estas reformas trascendentales se turnan a Puntos Legislativos y Técnica Parlamentaria nuevamente o decide darle juego en la comisión de Desarrollo Urbano Sustentable y Asuntos Metropolitanos. ¿Será?

Propaganda fuera de lugar y de tiempo

A quien dirige la revista El Obradorista le pareció buena idea poner en su portada una foto de Rafael Marín Mollinedo con el expresidente Andrés Manuel López Obrador bajo el titular: ‘Marín, carta fuerte de Morena a gobernador’ y repartirla afuera del evento del Tercer Informe de Gobierno de la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

Si algo no necesita Rafa Marín es ese tipo de apoyo; el actual director de la Agencia Nacional de Aduanas de México brilla con luz propia, por lo mucho que ha hecho en esa cartera federal en tan poco tiempo.Este tipo de propaganda no suma, sólo resta, porque se repartió en un evento que no requiere el convencimiento de la clase gobernante de hoy; pareciera que se hizo para provocar exactamente el efecto contrario a las aspiraciones de Rafa Marín. ¿Será?