Cuba se queda sin luz.
La isla de Cuba sufrió un nuevo apagón total. Credit: Yamil Lage / AFP

Un nuevo apagón general dejó sin servicio eléctrico a toda Cuba, convirtiéndose en el quinto registrado en menos de un año.

Las autoridades informaron que el corte podría estar vinculado a una falla en la central termoeléctrica Antonio Guiteras, aunque aún se investigan las causas.

Cuba y su crisis energética prolongada

La isla, con 9,7 millones de habitantes, sufre desde hace más de un año una crisis energética por el deterioro de su infraestructura.

El servicio depende de ocho termoeléctricas obsoletas y grupos electrógenos que requieren combustible escaso, además de una red eléctrica desgastada.

Pese a la instalación de 28 parques fotovoltaicos con apoyo de China —de un total de 52 previstos—, los cortes no han disminuido.

Desde octubre de 2024 se han registrado cuatro apagones generales, algunos de varios días, lo que refleja la gravedad de la situación.

Testimonios y afectaciones en medio de los apagones

El impacto se refleja en la vida diaria. “Otro retroceso, otro día perdido. Agonía y tristeza y para algunos desesperación”, comentó a la AFP Alina Gutiérrez, ama de casa en La Habana, quien relató que debe recoger agua y esperar la reactivación del servicio.

En verano, cuando el consumo es más alto, los apagones programados alcanzaron hasta 15 y 16 horas diarias en promedio, incluso en la capital.

Apenas este domingo cinco provincias quedaron sin luz por una falla en la red, evidenciando que la recuperación del servicio continúa siendo frágil.