El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chetumal - Tulum (Canaco-Servytur) en Chetumal, Amir Padilla Espadas, calificó como positivo el desempeño de la administración estatal.
Destacó que en la zona sur de Quintana Roo se han logrado avances importantes, aunque advirtió que aún existen retos que trascienden una sola gestión.
Balance positivo en el tercer informe de gobierno
De acuerdo con Padilla Espadas, el tercer informe de gobierno presentó un balance completo sobre los logros alcanzados. Entre los más relevantes para Chetumal y sus alrededores se encuentran:
- El Polo de Bienestar y los proyectos de desarrollo económico.
- La puesta en marcha del transporte urbano, actualmente en fase de prueba.
- La llegada de inversiones millonarias al sur del estado.
Uno de los proyectos más destacados es la construcción de un complejo hotelero y residencial en Mahahual, con una inversión superior a 2,200 millones de dólares, lo que lo convierte en una apuesta clave para detonar el turismo y la generación de empleos.

TE PUEDE INTERESAR: Menos del 1% de empresas en Quintana Roo tiene certificación ambiental
Impulso a proveedores locales y convenios estratégicos
El dirigente empresarial resaltó la renovación del convenio de vales escolares en apoyo al sector papelero, gestionado junto con la Canaco, además del compromiso del gobierno estatal para privilegiar a proveedores locales en los distintos proyectos en marcha.
“Es una inversión sin precedentes que abre nuevas oportunidades para la proveeduría local”, afirmó Padilla.
Retos y prioridades de Canaco en Quintana Roo
Aunque reconoció los avances, el empresario consideró que dos años de gestión no serán suficientes para superar los rezagos históricos en infraestructura, servicios y crecimiento económico que enfrenta Quintana Roo.
Entre las prioridades señaladas por la iniciativa privada se encuentran:
- Mejorar la movilidad urbana.
- Fortalecer la seguridad pública.
- Crear un entorno atractivo para nuevas inversiones.
Padilla subrayó la importancia de mantener la coordinación entre gobierno e iniciativa privada para lograr resultados palpables.
Consolidar proyectos como reto principal
Para Coparmex, el gran desafío será consolidar los proyectos ya anunciados y garantizar que estos se traduzcan en beneficios reales para la ciudadanía.
“Vamos en el camino correcto, pero debemos seguir trabajando para que las acciones no se queden a medias”, concluyó Padilla.