Limpia de sargazo.
Este año se ha logrado una recolección aproximada de 8,284.34 toneladas de sargazo en el mar. Credit: Especial

La lucha contra el sargazo continúa en Quintana Roo. La Secretaría de Marina (Semar), a través de la Armada de México, informó que dentro de la Estrategia de Atención al Sargazo 2025 se han redoblado los esfuerzos para mitigar los impactos de esta alga en el medio ambiente, la actividad turística y la sociedad.

Estrategia regional contra el sargazo

Asimismo y en un comunicado de la Semar, se informó que el operativo se desarrolla en tres zonas clave: Zona Norte (Isla Mujeres, Cancún y Puerto Morelos); Zona Centro (Playa del Carmen, Puerto Aventuras y Tulum); y Zona Sur (Punta Allen, Mahahual y Chetumal).

Además detalla que para ello se desplegaron 200 elementos navales y un conjunto de medios especializados que incluyen:

  • 1 Buque Sargacero Oceánico
  • 11 Buques Sargaceros Costeros
  • 2 Sargaceras Aquamarine
  • 2 Lanchones
  • 22 embarcaciones menores de apoyo
  • 9,630 metros de barreras de contención

En lo que va del año se han recolectado 14,787.06 toneladas de sargazo, lo que representa el triple respecto al 2024, según cifras de la Secretaría de Marina.

Cooperación internacional y resultados

El pasado 26 de agosto, autoridades de la Marina participaron en la reunión ministerial “Un mar de oportunidades: uniendo al gran Caribe contra el sargazo”, convocada por la SEMARNAT y la Unión Europea.

El objetivo fue impulsar un plan regional para la detección, monitoreo y aprovechamiento del alga bajo un enfoque de economía circular.

Finalmente indicó que con estas acciones, la Secretaría de Marina refrenda su compromiso con la preservación de los ecosistemas marinos y la protección de las playas del Caribe Mexicano, fortaleciendo la coordinación con los tres órdenes de gobierno, la iniciativa privada y la sociedad civil.