Vigilancia en Quintana Roo. La posibilidad de una formación ciclónica en el Atlántico aumentó este viernes a un 40%, de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Coordinación Estatal de Protección Civil Quintana Roo (Coeproc).
Asimismo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa también compartió en redes sociales la actualización de este sistema, reiterando el llamado a la población para mantenerse informada y atender únicamente fuentes oficiales.
⚠️Se vigila una zona de #BajaPresión con probabilidad para desarrollo ciclónico en el océano #Atlántico, mantiene 40% de probabilidad en 7 días. Para más información consulte el gráfico 🔽 pic.twitter.com/bIke2Mf2cC
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 12, 2025
TE PUEDE INTERESAR: Clima en Quintana Roo: Vaguada provocará cielo nublado, lluvias fuertes; ambiente, caluroso
Vigilancia en Quintana Roo: Autoridades en alerta
Además y de acuerdo con los reportes meteorológicos, se vigila la formación de una zona de baja presión frente a la costa occidental de África, con una probabilidad del 40% de desarrollo ciclónico durante los próximos siete días.
También las autoridades subrayan la importancia de la prevención en esta temporada de huracanes 2025, invitando a la ciudadanía a extremar precauciones y seguir las recomendaciones oficiales.
La vigilancia en Quintana Roo es permanente, especialmente ante los fenómenos que se desarrollan en el Atlántico y mar Caribe. El llamado es a mantener la calma, pero no bajar la guardia.
🔔 Vigilancia permanente sobre la actividad meteorológica en el océano Atlántico.
— Mara Lezama (@MaraLezama) September 12, 2025
🌬️ Se prevé la formación de una zona de baja presión frente a la costa occidental de África
🔶 Con 40 % de probabilidad de desarrollo ciclónico en los próximos 7 días.
📲 Recuerda: infórmate… pic.twitter.com/KjuIa4QzLz
TE PUEDE INTERESAR: 24 Horas. 📢 Las últimas noticias del 12 de septiembre de 2025
Clima en Quintana Roo: Calor, lluvias y viento fuerte
Para este viernes 12 de septiembre, se pronostica ambiente muy caluroso, cielo nublado y lluvias fuertes en varias zonas de Quintana Roo.
Finalmente, una vaguada en niveles medios de la atmósfera, sumada a la entrada de humedad del Caribe, ocasionará precipitaciones con tormentas eléctricas y rachas de viento de hasta 50 km/h, principalmente en zonas costeras.