Siguen zona de baja presión.
Aumenta a 50% posible desarrollo ciclónico. Credit: Especial

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) y autoridades de Quintana Roo informaron este sábado que se elevó a un 50% la probabilidad de que una zona de baja presión en el océano Atlántico evolucione a un desarrollo ciclónico en los próximos siete días.

Asimismo, la dependencia exhortó a la población a mantenerse atenta a los reportes oficiales, ya que la temporada de huracanes aún continúa activa en la región.

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, también compartió en sus redes sociales el siguiente mensaje:

"Mantenemos vigilancia permanente la actividad meteorológica en el océano Atlántico. Se prevé la formación de una zona de baja presión frente a la costa occidental de África", anotó.

Conagua pide mantenerse informados ante posible ciclón

En su informe más reciente, la Conagua destacó que se mantiene bajo vigilancia el sistema que podría fortalecerse con el paso de los días.

Aunque aún no representa una amenaza directa para las costas mexicanas, las autoridades recordaron que estos fenómenos pueden variar su trayectoria o intensidad.

Se recomendó seguir las actualizaciones oficiales a través de canales institucionales y no difundir información no confirmada en redes sociales, a fin de evitar confusión entre la población.

Clima en Quintana Roo: sábado caluroso; lluvias aisladas

Además, en el estado de Quintana Roo, la Coordinación Estatal de Protección Civil (Coeproc) informó que la onda tropical 31 y la entrada de humedad del mar Caribe provocarán cielo medio nublado con intervalos de chubascos, lluvias puntuales fuertes y actividad eléctrica.

Asimismo, se prevé un ambiente muy caluroso durante el día, con temperaturas cálidas a calurosas en la noche y al amanecer.

Finalmente, se esperan vientos con rachas de hasta 50 km/h en zonas costeras, por lo que se exhorta a extremar precauciones en actividades marítimas y al transitar por carreteras.