Combate al dengue.
Quintana Roo se ubica en la posición 13 a nivel nacional. Credit: Especial

La Secretaría de Salud del Gobierno de México confirmó la tercera muerte por dengue en Quintana Roo durante 2025, de acuerdo con el Panorama Epidemiológico del Dengue correspondiente a la semana 36.

En lo que va del año, la entidad acumula 157 casos, ubicándose en la posición 13 a nivel nacional.

Situación del dengue en Quintana Roo y México

Los estados con más casos confirmados son Veracruz (1,514), Jalisco (1,385) y Michoacán (691).

En cuanto a incidencia por cada 100 mil habitantes, Sonora lidera con 20.06, seguido de Veracruz (17.29) y Jalisco (15.76). Quintana Roo registra una incidencia de 6.91, también en la posición 13.

La SSA detalló que, a nivel nacional, suman 8,867 contagios y 48 defunciones en 2025.

Las entidades con más muertes son Sinaloa (6), Guerrero (5), así como Michoacán, Tamaulipas y Morelos (4 cada uno).

En contraste, en 2024 Quintana Roo acumuló 874 casos y siete decesos en el mismo periodo, cerrando con 1,002 contagios y ocho fallecimientos.

Acciones preventivas contra el dengue en Quintana Roo

Aunque en 2023 y 2024 se invirtieron 468 millones de pesos en la entidad para combatir el dengue y otras enfermedades transmitidas por mosquitos, en 2025 aún no se ha detallado el presupuesto asignado.

La Secretaría de Salud de Quintana Roo exhorta a la población a reforzar medidas como: recolectar recipientes inservibles, mantener viviendas limpias, colocar telas mosquiteras, usar repelente, tapar depósitos de agua y lavar constantemente bebederos y floreros.