Escenario de interés.
La Isla de las Muñecas está en Xochimilco. Credit: Yuri Cortez / AFP

La Isla de las Muñecas, ubicada en los canales de Xochimilco, Ciudad de México, se ha convertido en un escenario internacional tras inspirar a Lady Gaga y Tim Burton para el videoclip de “The Dead Dance”.

Cuerpos de plástico colgados de árboles, cabezas con ojos de vidrio y muñecas destrozadas crean un ambiente tétrico que ha fascinado a visitantes y artistas por igual.

La Isla de las Muñecas y su historia fascinante

Juan Santana, sobrino nieto de Julián Santana, creador de la isla, relató que Lady Gaga aparece en la pared de la vetusta choza donde Don Julián descansaba tras sus jornadas agrícolas:

“En esta pared es donde empieza el video (...) sale así medio rara la posición de ella [Lady Gaga], pero fue en esta pared”. Durante más de 50 años, Don Julián recolectó o recibió en donación unas 1,500 muñecas, incluyendo a “Agustinita”, la favorita, que aparece bailando en el videoclip.

Muñecas protectoras y leyendas locales

Contrario a la creencia popular, las muñecas no fueron colocadas para asustar a los vivos, sino para proteger a los espíritus.

Tras el hallazgo del cadáver de una joven en los canales, Don Julián comenzó a colgar muñecas para alejar las apariciones, labor que convirtió a la isla en un símbolo del misterio y la cultura popular mexicana.

Impacto cultural y turístico del videoclip

El rodaje del video fue secreto, con más de 60 personas y 18 trajineras para transportar equipo, y bloqueó temporalmente el acceso de visitantes.

El estreno del videoclip aumentó el interés por la isla, atrayendo a turistas nacionales y extranjeros.

Finalmente, fans de Lady Gaga han recreado la coreografía en TikTok, consolidando a la Isla de las Muñecas como un ícono cultural y turístico de Xochimilco.