La Secretaría de Obras y Servicios Públicos del ayuntamiento de Benito Juárez analiza un cuarto paquete de obra pública para este año, con una inversión de 340 millones de pesos, que incluye la construcción de Senderos Seguros.
TE PUEDE INTERESAR: Mercado 23 de Cancún vibra con colores y tradición patriótica

Senderos Seguros y conectividad para la ciudadanía
También, contempla la restauración del Monumento a la Historia de México y el arranque del nuevo Centro de Bienestar Animal.
Asimismo éste último evolucionará para convertirse en un hospital veterinario, según Samantha Hernández Cardeña, titular de la dependencia.
Este paquete, indicó la funcionaria, ya fue presentado ante el Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Coplademun), cuyas licitaciones se realizarán en el último trimestre del año, previendo que arranquen antes de que concluya 2025.
En cuanto a los Senderos Seguros, Hernández Cardeña detalló que se construirá un nuevo tramo de 1.5 kilómetros que conectará la calle 82 con la avenida 20 de noviembre.
Además beneficiará a más de cinco mil personas, principalmente estudiantes y población de la comunidad de Universidad del Caribe (Unicaribe).
“Vamos a concluir los paquetes de senderos seguros, se hará uno nuevo en la calle 45ª que se completará con lo que estamos haciendo en la Unicaribe; trabajamos con este sendero seguro para conectar la calle 82 y la calle 45A para después conectar con la avenida 20 de noviembre”, precisó.
TE PUEDE INTERESAR: Delitos contra la salud: operativo en Playa del Carmen deja 2 detenidos y marihuana asegurada

Intervenciones urbanas del Ayuntamiento Benito Juárez
Otros tramos incluirán Villas Otoch Paraíso y la calle Orquídeas. Las intervenciones se realizarán en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana e incluirán instalación de puntos de monitoreo de video vigilancia y botones de pánico.
El proyecto también contempla pavimentos complementarios, como en la avenida Chetumal, así como perforación y reperforación de 180 pozos en la ciudad, más la construcción de drenaje pluvial en zonas prioritarias.
TE PUEDE INTERESAR: Crisis en pequeños hoteles de la Riviera Maya: ocupación en mínimos

Monumento y hospital veterinario como parte del plan
Respecto al Monumento a la Historia de México, ubicado en la glorieta de las avenidas Tulum y Uxmal, la obra se realizará en coordinación con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), que certificará al artista responsable; incluirá un sistema de iluminación moderno que permita realzar el monumento y convertir el espacio en escenario para eventos conmemorativos.
Sobre el Centro de Bienestar Animal, Hernández Cardeña explicó que las modificaciones al proyecto original permitirán que funcione como hospital veterinario.
La obra se ubicará en el antiguo Rastro Municipal y podría iniciar a finales de año, sujeto a la gestión de permisos y validaciones correspondientes.
Finalmente, el proyecto había sido aprobado previamente en el Presupuesto Participativo 2023.