Leobardo Rojas a MC y descanse en paz el PRD
La semana pasada, Movimiento Ciudadano (MC) fichó al exlíder estatal del extinto Partido de la Revolución Democrática (PRD), Leobardo Rojas López. El anuncio de la incorporación lo hizo el diputado local José Luis Pech Várguez, acompañado, entre otros, por el regidor de Benito Juárez, Jesús Pool Moo.
Con esta presentación se cierra el capítulo de un partido que fue referencia de la oposición en Quintana Roo y en México, y aunque Rojas López intentó jurídicamente defender los votos obtenidos en 2024, al final perdió la batalla.
Pero, ¿qué suma Rojas López a MC?: un capital político muy disminuido, y aunque el ahora recién fichado emecista señaló que su incorporación al movimiento naranja no responde a la búsqueda de posiciones inmediatas ni de candidaturas sino a un compromiso con la construcción de una alternativa política, lo cierto es que en breve veremos su nombre en la nomenclatura de MC o bien, en alguna candidatura para 2027. ¿Será?
Le va bien a Quintana Roo en el presupuesto 2026
Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, informó que empezaron las reuniones de las Comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública, de Hacienda y Crédito Público, y las que están relacionadas con el análisis del Presupuesto de Egresos de la Federación 2026.
El legislador explicó a medios de comunicación que primero se debe aprobar en comisiones la Ley de Ingresos.
Esta Ley de Ingresos debe estar ya dictaminada y sometida al Pleno para su discusión y, en su caso, aprobada, como fecha límite el 20 de octubre.
En esta Ley se detallan las erogaciones para el Ramo General 33 Aportaciones Federales para Entidades Federativas y Municipios que se distribuyen conforme a lo previsto en el Anexo 22 de este decreto, así que se espera que por “participaciones, aportaciones, convenios, incentivos derivados de la colaboración fiscal y fondos distintos de aportaciones, para el 2026 Quintana Roo reciba de la Federación 40 mil 986 millones 93 mil pesos; es decir, 9.6 por ciento más que lo recibido en este 2025. ¿Será?
Cumple 27 años el Reglamento de Tránsito en el estado
El Reglamento de Tránsito está cumpliendo 27 años sin que haya sido actualizado y, por lo mismo, está rezagado en reglamentar determinadas cuestiones de movilidad urbana.
Creado en 1998, el documento no contempla disposiciones sobre el uso de teléfonos celulares u otros dispositivos electrónicos mientras se conduce, pese a que actualmente esta es una de las principales causas de accidentes en el estado.
Diversas organizaciones civiles solicitaron al Congreso del Estado trabajar en una reforma integral que incluya no solo la regulación del uso de celulares, sino también medidas de seguridad vial acordes con la actualidad, como límites de velocidad en zonas urbanas, sanciones por manejar bajo efectos de sustancias y lineamientos para la movilidad sustentable. Pero todo esto depende de los tiempos de los diputados, que no son siempre los del pueblo. ¿Será?