La policía auxiliar siempre en apoyo a la ciudadanía.
Crecen las solicitudes para contar con la policía auxiliar. Credit: Especial

La policía auxiliar de Benito Juárez reporta un incremento en la demanda de sus servicios, con nueve empresas actualmente bajo su resguardo y cinco solicitudes más en proceso de análisis, informó su director, Renán Roger Báez Sosa.

Cámaras corporales y mayor confianza empresarial

El funcionario destacó que los elementos ya cuentan con cámaras corporales, lo que fortalece la transparencia en su actuación y brinda mayor confianza a los empresarios que contratan sus servicios.

“Son más de ocho o nueve empresas que se siguen acercando. Se les da difusión, es una instrucción de nuestra presidenta municipal y también del secretario Jaime Padilla Barrientos, para que los empresarios conozcan a la Policía Auxiliar”, señaló.

La mayor parte de los contratos proviene de giros comerciales; sin embargo, también se han recibido solicitudes de residencias y particulares, lo que refleja la confianza que la corporación ha ganado en la protección tanto empresarial como ciudadana.

Actualmente, la corporación cuenta con 60 elementos en activo y se encuentra en proceso de reclutamiento para atender la creciente demanda. Báez Sosa subrayó que a través de este cuerpo policiaco se busca brindar mayor seguridad al empresariado, que opta por la contratación directa de un agente para el resguardo de sus negocios.

Impacto de la policía auxiliar en zonas comerciales

Uno de los ejemplos más claros se encuentra en la zona de El Crucero, donde la mayoría de los locales están bajo protección de la Policía Auxiliar, lo que ha contribuido a disminuir la incidencia de robos y asaltos.

“Donde hay un policía auxiliar, si ha habido intentos de robo, se asegura al responsable y se pone a disposición. El empresario está contento porque en ese momento se actúa; la presencia es muy importante, es lo que impide los delitos”, afirmó.

Finalmente, explicó que la preferencia por la Policía Auxiliar ha crecido gracias a la capacitación especializada de sus agentes y al acceso a equipamiento exclusivo, como la conexión directa al C3, lo que refuerza su capacidad de respuesta al formar parte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Tránsito municipal.