Al menos cinco municipios de Veracruz, Estado de México y Sinaloa anunciaron la cancelación de la ceremonia del Grito de Independencia y festejos patrios a causa de la violencia.
TE PUEDE INTERESAR: Mercado 23 de Cancún vibra con colores y tradición patriótica
A las y los sinaloenses: pic.twitter.com/Q325AgjNFT
— Rubén Rocha Moya (@rochamoya_) September 14, 2025
Violencia en México afecta a Veracruz y Estado de México
En Veracruz, los ayuntamientos de Entabladero, Coxquihui y Cerro Azul informaron la suspensión de los festejos patrios del 15 y 16 de septiembre debido al aumento de la criminalidad que azota el estado.
En un comunicado, manifestaron que se trata de una decisión en la que se pensó en “la seguridad y el bienestar de la población”.
A la medida se sumó Xalatlaco, Estado de México, luego que el 4 de septiembre, en el tianguis de la comunidad, un hombre disparó contra varios comerciantes con un saldo de cinco muertos, pues el agresor también perdió la vida tras ser linchado por los pobladores.
Por lo anterior, el ayuntamiento decretó 40 días de luto, por lo que suspendieron los festejos patrios.
“En estos momentos de profundo dolor que nos quebrantan como comunidad, la prioridad es el acompañamiento, la empatía y el respeto por el luto. La verdadera fortaleza no está en la celebración, sino en nuestra capacidad de unirnos en la adversidad, la festividad del Grito de Independencia está suspendida”, informó el municipio.

TE PUEDE INTERESAR: Cateo en spa de Benito Juárez: Fiscalía y Guardia Nacional detienen a mujer por trata de personas
Sinaloa también se suma a la suspensión de festejos
En el municipio de San Ignacio, Sinaloa, se confirmó la cancelación de la ceremonia y el desfile cívico, sumándose a los municipios que priorizan la seguridad sobre la celebración.