Ana Paty Peralta presentó anoche su primer informe de actividades, reflejando en el documento todo lo que se ha hecho en los últimos 12 meses, dando continuidad al trabajo que ya estaba encaminado, pero también construyendo por cuenta propia, caminando y estando muy cerca de la población.

Ana Paty resaltó que los grandes resultados alcanzados de este primer periodo son gracias al respaldo de los regidores, el gobierno estatal y federal, que siempre velan por el bienestar de los ciudadanos.

“Han sido 12 meses donde hemos alcanzado la construcción de un Cancún más justo, inclusivo, donde nadie se queda atrás; hemos avanzado mucho con hechos que transforman, pero les reitero mi compromiso de trabajar sin descanso, como desde el primer minuto que asumí esta responsabilidad”, apuntó.

Y es que la coordinación entre Ana Paty Peralta y la gobernadora Mara Lezama ha sido fundamental para mantener los buenos resultados y el rumbo en el destino turístico más importante de América Latina.

Por ejemplo: un punto importante ha sido mantener finanzas sanas que refrendan el compromiso con la eficiencia y la transparencia y, a su vez, permiten invertir en proyectos estratégicos prioritarios de la administración como es la atención integral de las familias. 

Tal como se predica con el ejemplo desde la administración estatal, en Cancún el dinero del pueblo se maneja con honestidad y se invierte donde más se necesita, por lo que la Tesorería cumplió al 100 por ciento los planes y programas financieros, garantizando recaudación y gasto corriente conforme a lo aprobado por el Cabildo.

En estos 12 meses, la Dirección de Contabilidad publicó 24 reportes financieros con 100 por ciento de cumplimiento y entregó la glosa de la Cuenta Pública 2024 antes del plazo legal, con más de 3.2 millones de páginas foliadas, mientras que en 2025, se reporta 95 por ciento de avance en la cuenta pública del primer trimestre y 100 por ciento en el Avance de Gestión Financiera, fortaleciendo la transparencia y el orden en la hacienda pública.

Gracias a las finanzas sanas en Benito Juárez, se han alcanzado calificaciones históricas, ya que la empresa Fitch Ratings aumentó la valoración y mantuvo una perspectiva estable, mientras que Moody´s Local subió la valoración de la emisora a “A+mx” y sus créditos a “AAA.mx”, en el nivel más alto a nivel nacional, lo genera mejores condiciones de financiamiento y confianza entre inversionistas y entidades financieras. 

La digitalización de trámites y servicios ha permitido reducir tiempos, eliminando filas y reforzando la transparencia.

Gracias a la implementación del Refrendo Declarativo Simplificado 2025, se facilitaron 17 mil 494 gestiones de este tipo, que redujeron la carga administrativa además de beneficiar a pequeñas y medianas empresas, impulsando su reactivación económica con mayor agilidad y eficiencia. 

Ana Paty Peralta destacó que en el año inicial de la administración 2024-2027 se concretó la mayor inversión en obra pública en la historia de Cancún, con un presupuesto que pasó de 578.2 millones en 2024 a 857.2 millones de pesos en el 2025, es decir, un incremento de 48 por ciento, la mayor cifra destinada a mejorar la ciudad.

Informó que con una inversión de 111 millones de pesos se realizaron 10 Cruces Seguros y dos ordenamientos viales, así como el mantenimiento de la red de semaforización, beneficiando directamente a más de 92 mil habitantes, por lo que detalló que estos proyectos incluyen la modernización de semáforos, rehabilitación de pasos peatonales, señalización accesible y criterios de movilidad incluyente, colocando la seguridad y la vida de las personas en el centro de la planeación urbana.

En materia de infraestructura vial, explicó que se avanza con la meta de alcanzar los 221 mil 413.21 metros cuadrados de pavimento asfáltico y más de 6 mil metros cuadrados de concreto hidráulico, además de guarniciones, banquetas, rampas y líneas podotáctiles en zonas prioritarias de la ciudad, como acciones que fortalecen la conectividad, mejoran la movilidad y generan condiciones para un desarrollo económico más justo. 

SAQUE FINAL… Interesante lo que están haciendo un grupo de empresarios del sur del estado, quienes unen esfuerzos para promocionar a Chetumal, coadyuvando así con las actividades que implementa la Secretaría de Turismo y el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo.

“Descubre el Sur” es una plataforma digital que impulsa la promoción colectiva y la colaboración entre el sector público, privado y social. A través de la página web www.descubreelsur.com.mx y códigos QR en puntos turísticos estratégicos, los visitantes podrán acceder a un catálogo de productos y experiencias auténticas, garantizando calidad y fortaleciendo la economía local.

Una de las empresarias involucradas en este esfuerzo, Deborah Angulo, comentó que como iniciativa privada buscan también cómo reforzar los esquemas de promoción para la capital del estado.  Nos leemos la próxima semana En Instagram búsquenme como @espinosa_paco.