Un derrumbe en una mina de oro en el noroeste de Colombia mantiene atrapados a 25 trabajadores a 80 metros bajo tierra desde el lunes por la noche. Las autoridades confirmaron que todos permanecen con vida y que se ha logrado establecer comunicación directa con ellos.
TE PUEDE INTERESAR: Santiago, joven de comunidad Maya de Q. Roo, atraviesa México y cumple su promesa a la Virgen
#Colombia | 23 mineros permanecen atrapados en la mina de oro La Reliquia, en Segovia, Antioquia, concesionada a la empresa Aris Mining. La Agencia Nacional de Minería informó que trabaja con el equipo de Salvamento Minero en el rescate de los trabajadores.
— Minuto60 (@minuto60com) September 23, 2025
El sindicato de… pic.twitter.com/IxW6YipFfw
Avanza el rescate de los mineros en Antioquia
De acuerdo con la empresa La Reliquia, operadora del yacimiento junto con la canadiense Aris Mining, los mineros reciben alimentos, hidratación, aire comprimido y asistencia médica telefónica mientras continúan los trabajos de rescate.
La compañía informó que los sistemas de ventilación funcionan normalmente y que los trabajadores se encuentran en buen estado de salud. Algunos medios también hablan de que son 23 los trabajadores.
Los rescatistas han removido cerca de la mitad de los escombros que bloquean la salida de la mina, ubicada en el departamento de Antioquia.
La Agencia Nacional de Minería estimó que durante el transcurso del día los 25 operarios podrían ser evacuados si las condiciones lo permiten.

TE PUEDE INTERESAR: Caribe Mexicano atrae nueva inversión hotelera y consolida su liderazgo turístico
Accidentes mineros recurrentes en Colombia
Los accidentes en minas son frecuentes en Colombia, en especial en explotaciones ilegales o artesanales.
El domingo anterior fueron hallados sin vida siete trabajadores atrapados en un socavón ilegal de oro en el suroeste del país, donde grupos armados financian sus operaciones con la extracción de minerales y narcotráfico.
Según cifras de la Agencia Nacional de Minería, en 2024 murieron 124 personas en incidentes de este tipo y hasta julio de 2025 se registraban 60 fallecimientos.