Los recientes accidentes viales provocados por conductores en estado de ebriedad reactivaron el reclamo de poner en marcha la llamada “Ley Brahms”.
Se trata de una reforma aprobada hace dos años que contempla sanciones de cárcel de hasta cuatro años para quienes manejen bajo los efectos del alcohol, drogas u otras sustancias, y ocasionen percances de tránsito en Quintana Roo.

TE PUEDE INTERESAR: "Tijeretazos" ponen en riesgo a las Áreas Naturales Protegidas en Quintana Roo
Retrasos en la Ley Brahms y su publicación
Desde entonces su publicación se mantiene “congelada” y, al respecto, el diputado del Partido del Trabajo (PT), Hugo Alday Nieto, recordó que esta iniciativa, impulsada por el exlegislador Guillermo Brahms González y de la cual fue coautor, fue avalada en julio de 2023 como modificación al artículo 186 del Código Penal del estado.
Sin embargo, permanece sin publicarse en el Periódico Oficial de Quintana Roo, lo que ha impedido su entrada en vigor, omisión que ha cobrado relevancia tras las tragedias recientes.
En Chetumal, durante las fiestas patrias, dos personas murieron víctimas de conductores alcoholizados.
El caso más grave se registró el 16 de septiembre en Cancún, cuando un automovilista en aparente estado de ebriedad, y que manejaba a exceso de velocidad ocasionó un choque en el boulevar Colosio, donde siete integrantes de una familia perdieron la vida.
TE PUEDE INTERESAR: Prevén otra formación ciclónica en el Atlántico; sin riesgos para Quintana Roo

Legisladores buscan activar la Ley Brahms
“Este tipo de hechos demuestran la urgencia de aplicar un marco legal que ya existe y que podría inhibir estas conductas. No podemos seguir permitiendo vacíos que cuestan vidas”, señaló Alday Nieto.
El legislador local adelantó que en los próximos días presentará un oficio formal al Periódico Oficial de Quintana Roo.
Lo anterior para conocer las razones por las cuales la reforma permanece detenida, pese a que el Poder Ejecutivo no ha ejercido la figura de veto.
La “Ley Brahms” establece sanciones que van desde multas económicas hasta prisión de uno a cuatro años, según la gravedad del accidente y los daños a terceros.
Alday Nieto subrayó que el Congreso de Quintana Roo asumirá el compromiso de destrabar el proceso legislativo para que la norma sea publicada y entre en vigor cuanto antes.
TE PUEDE INTERESAR: Esto es lo que se sabe del maltrato a un felino a manos de 2 sujetos en Tulum (video)
Opiniones y su congelamiento
En julio de 2023, el entonces presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos & Isla Mujeres, Jesús Almaguer, calificó esta reforma como “un caldo de cultivo para la corrupción”, pues podría dar pie a actos de extorsión, y pedía a los legisladores tomar en cuenta la opinión de los distintos sectores de la población.
Días después, la secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez, declaró a medios locales que la publicación de la Reforma al Artículo 186 Bis del Código Penal de Quintana Roo estaba detenida “en tanto no se analicen los pros y contras”, ya que existían vicios legales que no establecen la responsabilidad de quién y cómo se aplicarán las sanciones que señala.