El apagón peninsular que afectó a Quintana Roo, Yucatán y Campeche dejó a Chetumal prácticamente paralizada. La suspensión del suministro eléctrico impactó desde los servicios bancarios hasta las telecomunicaciones, generando caos en la vida cotidiana de la capital quintanarroense.

Inicio de la falla

La interrupción comenzó alrededor de las 14:19 horas. En un principio, los habitantes pensaron que se trataba de un corte parcial, como suele ocurrir. Sin embargo, la falta de señal de internet y los reportes de familiares confirmaron que se trataba de un apagón generalizado con repercusión en toda la península.

Apagón masivo en Chetumal.
Elementos de Tránsito y de Seguridad Ciudadana auxiliaron a conductores durante el apagón masivo. / Foto: David Acosta Credit: David Acosta. / R-360

Complicaciones en la capital

El apagón peninsular en Chetumal evidenció la dependencia de los servicios básicos frente a la electricidad:

  • Servicios bancarios: bancos y cajeros automáticos quedaron fuera de servicio al depender de la conexión en línea.
  • Comercios y restaurantes: se suspendieron pagos con tarjeta y muchos establecimientos cerraron, lo que representó pérdidas económicas significativas.
  • Tráfico vehicular: alrededor de 40 cruceros se quedaron sin semáforos, obligando a agentes de Tránsito a redoblar esfuerzos para evitar accidentes.
  • Hospitales: las plantas de energía de emergencia entraron en operación para garantizar la atención a pacientes críticos e intubados.

Reacciones oficiales

La gobernadora Mara Lezama informó en redes sociales que, tras una primera recuperación del servicio, el apagón volvió a repetirse en Chetumal. Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum explicó que la falla se originó en una línea de transmisión que afectó de manera simultánea a Quintana Roo, Yucatán y Campeche.

De acuerdo con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la normalización del suministro tardaría al menos tres horas y se daría de manera paulatina en toda la región. El servicio ya ha quedado restablecido.

Dependencia energética expuesta

El apagón peninsular en Chetumal no solo generó complicaciones inmediatas en la vida diaria, sino que también puso de manifiesto la vulnerabilidad de la capital frente a fallos eléctricos, evidenciando la fuerte dependencia de la ciudad de los sistemas de energía para mantener en marcha sus servicios básicos.