Primer ministro de Israel ante la ONU.
Netanyahu habló sobre los rehenes retenidos por el grupo armado islamista Hamás Credit: Angela Weiss / AFP

El primer ministro Benjamin Netanyahu afirmó este viernes que aceptar la creación de un Estado palestino sería un "suicidio nacional" para Israel, y aseguró que quiere "terminar el trabajo" en Gaza "lo más rápido posible", en un discurso ante la ONU boicoteado por gran parte de los delegados.

"Creo que tenemos un acuerdo" para poner fin a la guerra en Gaza, declaró por su parte en Washington el presidente Donald Trump.

Netanyahu refuerza posición contra Estado palestino

En un mensaje dramático pronunciado en hebreo e inglés, Netanyahu se dirigió directamente a los rehenes retenidos por el grupo armado islamista Hamás, tras anunciar que las fuerzas israelíes habían instalado altavoces en Gaza para retransmitir en directo su intervención.

"No descansaremos hasta traerlos de vuelta a casa", dijo Netanyahu, que acusó a la comunidad internacional de permitir "mentiras antisemitas".

Israel quedó un poco más aislado esta semana con el reconocimiento de un Estado de Palestina por parte de países como Francia, Canadá, el Reino Unido, Australia y Portugal. Al menos 151 de los 193 miembros de la ONU ya han dado ese paso, más simbólico que efectivo.

Ofensiva israelí, según Netanyahu

Con rostro tenso, Netanyahu mostró pancartas para mostrar cómo Israel ha deshecho lo que calificó de "eje del mal" liderado por Irán en el último año, con ataques contra las instalaciones nucleares del régimen de Teherán, asesinatos de líderes de Hezbolá o Hamás y ataques aéreos en Yemen.

Aseguró que su país ha "destruido la mayor parte de la máquina terrorista" de Hamás y que busca "terminar el trabajo" en Gaza "lo más rápido posible".

Finalmente, el primer ministro israelí acusó a los países europeos de aceptar "la propaganda de Hamás" y negó las acusaciones de genocidio.