Esther Burgos Jiménez, titular de la Secretaría de las Mujeres de Quintana Roo.
Esther Burgos Jiménez, titular de la Semujeres, en su primera comparecencia ante la Comisión de Igualdad de Género del Congreso de Quintana Roo. Credit: Especial.

Atención histórica a mujeres en Quintana Roo

La Secretaría de las Mujeres (Semujeres) reportó cifras inéditas durante su primer año de operación en Quintana Roo: 114,060 mujeres beneficiadas en 2025, lo que representa un aumento del 70% en comparación con años anteriores.
Los resultados fueron presentados por la titular de la dependencia, Esther Burgos Jiménez, en su primera comparecencia ante la Comisión de Igualdad de Género del Congreso de Quintana Roo, en el marco del Tercer Informe de Gobierno.

Más de 132 mil personas atendidas

En total, Semujeres ejecutó 11,438 acciones, alcanzando a 132,707 personas, lo que significa un crecimiento del 50.7% respecto al periodo previo.
Entre los programas con mayor impacto se encuentra “Mujer es Poder”, que ha favorecido a cerca de 50 mil jefas de familia y madres autónomas mediante apoyos económicos y beneficios como los Descuentos del Bienestar, que permiten acceder a rebajas en productos de primera necesidad.

Programas y acciones con perspectiva de género

La dependencia también destacó iniciativas como:

  • Mujer es Aprender
  • Mujer es Emprender
  • Mujer Reintégrate
  • Mujer Actívate
  • Tecnolochicas
  • Puntos Coral
  • Alianza por la Igualdad

Además de los esquemas federales “Abogadas de las Mujeres” y Centros LIBRE, que han ampliado la cobertura en comunidades de difícil acceso.

Prevención de la violencia de género

En materia de prevención, Semujeres realizó 10,761 acciones que beneficiaron a 56,856 personas, principalmente niñas, niños y adolescentes.
Estas actividades incluyeron talleres, encuentros comunitarios, campañas digitales, actividades culturales y procesos de reeducación para hombres agresores.

También se fortaleció la red de refugios y albergues, junto con la operación de los Centros LIBRE, que ofrecen atención gratuita y especializada a mujeres en situación de riesgo.

Retos en torno a la alerta de género

Burgos Jiménez subrayó que, aunque los avances son significativos, persisten retos relacionados con la Alerta de Violencia de Género vigente en Quintana Roo.
Destacó la importancia de mantener la coordinación con la Conavim y con colectivos feministas, para reforzar la seguridad y consolidar políticas públicas con perspectiva de género.

“Cuando el gobierno coloca a las mujeres en el centro de sus políticas públicas, los resultados se multiplican y cambian la vida de miles de familias”, expresó la titular de Semujeres.