El sindicato de taxistas “Andrés Quintana Roo” de Cancún anunció el retiro definitivo de los últimos 700 automóviles tipo Tsuru de su flotilla, de más de seis mil unidades, como parte del proceso de modernización de su servicio en Cancún.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Es tu oportunidad! Las Caravanas de Salud llegan a 5 municipios de Quintana Roo

Autos tipo Tsuru ya no estarán en las calles
La medida cumple con la Ley de Movilidad de Quintana Roo, que establece que los vehículos de transporte público no pueden tener más de 10 años de antigüedad.
El secretario general del gremio y diputado local, Rubén Carrillo Buenfil, explicó que la salida de estas unidades es resultado de un proceso de depuración que se ha aplicado desde 2018, cuando el Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo) determinó que los Tsuru debían dejar de circular.
“Nos quedan afortunadamente menos de 700 de una flota que tenía más de seis mil. Ya no se pueden emplacar ni refrendar los Tsuru y ahí vamos poco a poco”, comentó.
TE PUEDE INTERESAR: Apagón en la península deja pérdidas superiores a 250 mdp a restaurantes, hoteles, comercios y servicios

Minitaxis: analizan alternativas de movilidad
El sindicato analiza alternativas de movilidad, entre estas, la introducción de los llamados “minitaxis”, vehículos de origen hindú que prometen menores costos de operación y facilidades de pago. Estos automóviles, dijo, podrían ofrecer tarifas más accesibles en determinados segmentos de la ciudad y diversificar la oferta del transporte, aunque su incorporación está aún en estudio.
“Tendría que ser un servicio segmentado. El taxi tradicional no puede desaparecer por su capacidad, pero este modelo de vehículo se analiza como alternativa”, señaló.
Además, el gremio revisa la posibilidad de implementar nuevas tecnologías para hacer más eficiente el servicio y fortalecer la seguridad de las unidades; sin embargo, la propuesta de los “minitaxis” ya generó cuestionamientos por parte del Imoveqroo.
El titular de la dependencia, Rafael Hernández Kotasek, consideró poco viable la introducción de estos automóviles, ya que no cumplen con los requisitos mínimos de seguridad que establece la normatividad estatal.
TE PUEDE INTERESAR: Cancún impulsa el turismo de salud con crecimiento récord de visitantes canadienses

Sanciones en caso de no cumplir estándares
“Para que pueda funcionar como taxi debe tener frenos ABS y bolsas de aire. Los ‘minitaxis’ no cumplen con esas condiciones, por lo que no son viables y no podrían operar en este momento”, advirtió.
El funcionario recordó que, de incorporarse unidades que no reúnan las características obligatorias, el sindicato podría enfrentar sanciones. “No tenemos información oficial sobre la propuesta, pero el estándar es claro: la seguridad de los usuarios no puede comprometerse”, subrayó.
Con el retiro de los Tsuru, el sindicato más grande del Caribe mexicano asegura que se avanza en el proceso de dar mayor seguridad a pasajeros y operadores, aunque mantiene abierto el debate sobre qué modelos de vehículos pueden responder a las nuevas exigencias de movilidad en la ciudad.