Vacunación antirrábica se mantiene activa en Puerto Morelos en el marco del Día Mundial contra la Rabia, que se conmemoró el 28 de septiembre.
Asimismo, el gobierno municipal, encabezado por la presidenta Blanca Merari Tziu Muñoz, se suma a la Semana Nacional de Vacunación Antirrábica del 29 de septiembre al 3 de octubre.
Así lo informó la secretaria de Medio Ambiente, Bienestar Animal y Movilidad Sustentable, Aimee Regina Rodríguez Vivas.

TE PUEDE INTERESAR: Apagón deja al descubierto la inoperancia de 700 plantas generadoras en Quintana Roo
Vacunación antirrábica gratuita para mascotas
Además, se aplicarán vacunas a las mascotas de manera gratuita en las instalaciones de la dirección de Bienestar Animal, Centro de Control Animal, Asistencia y Zoonosis, en la cabecera municipal, de las 10 de la mañana a las 2 de la tarde.
“Apoyamos las acciones para combatir esta zoonosis y sensibilizar a la gente sobre la responsabilidad de la tenencia de una mascota, que puede ser transmisora de una enfermedad mortal. Este año, el lema mundial es: «Actuemos ahora: tú, yo y la comunidad»”, señaló Rodríguez Vivas.
Dafne García Peña, directora de Bienestar Animal, destacó la gran respuesta de la comunidad y mencionó que se cumplió la meta de 1000 vacunas en la reciente campaña realizada entre los días 24 y 28 de septiembre en cabecera municipal y Leona Vicario.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Impresionante! Instalan en las entrañas de Cozumel cámara subacuática para deleite del mundo
Prevención y cuidado de la fauna
También resaltó el apoyo de veterinarias locales como Petgar, Serenguetti, Pet Lovers y Veterinaria Zit-Roo, además de voluntarios de Chula Mi Madre que colaboran en la campaña.
La prevención es clave para reducir el riesgo de rabia.
Finalmente, vacunar a mascotas es vital, ya que la fauna silvestre, como murciélagos, zorrillos y zorros, también puede transmitir la enfermedad, siendo imposible tener un control total sobre ellos.
