La capital del estado se alista para celebrar la novena edición de “Chetumal Baila por su Identidad”, evento cultural que este año rendirá homenaje al emblemático Benny y su Grupo, una de las agrupaciones más representativas de la música en el sur de Quintana Roo.
La presentación oficial estuvo encabezada por Chris Reinhard, presidenta de la asociación organizadora; Rubén Carrillo Martínez, director municipal de Cultura; y Edgar Martín Hernández Dorantes, director de la compañía Danzantes de Quintana Roo, acompañados por integrantes del grupo homenajeado.

El evento reunirá a más de tres mil participantes en Chetumal
El baile se llevará a cabo el 21 de noviembre a las 17:00 horas en la Explanada de la Bandera, donde se espera la participación de más de tres mil personas caracterizadas con trajes típicos de Chetumal.
La canción oficial de esta edición será “Aquí y Acá”, pieza considerada un referente musical de la región y que servirá de base para la coreografía colectiva.
TE PUEDE INTERESAR: Mariana Ayala Vargas recibe el Premio Bellas Artes de Cuento Infantil Juan de la Cabada 2025
Un homenaje a la identidad cultural de Chetumal
El director de Cultura, Rubén Carrillo Martínez, destacó que este evento representa un reconocimiento al legado artístico de Benny y su Grupo, que en la década de los 70 marcaron la vida cultural de Chetumal al introducir géneros como el reggae y otros ritmos caribeños.
“Es un homenaje a quienes contribuyeron a dar identidad a nuestra capital y que siguen en el corazón de los chetumaleños”, expresó.

Convocatoria a escuelas y colectivos
La coreografía oficial estará a cargo del maestro Edgar Martín Hernández, quien convocó a escuelas, academias y grupos independientes a participar en el montaje.
Además, instituciones como la Secretaría de Educación de Quintana Roo y la Secretaría de Turismo respaldarán la difusión y participación de esta edición.
Una celebración de pertenencia y orgullo local
De acuerdo con los organizadores, “Chetumal Baila por su Identidad” se ha consolidado como una de las celebraciones anuales más importantes de la capital, pues promueve el sentido de pertenencia y orgullo local.
Cada edición reúne a familias, estudiantes y visitantes que, a través de la danza, refuerzan su vínculo con las tradiciones culturales de la región.