Claudia Sheinbaum habló del caso Calica.
Gobierno buscan un acuerdo con Calica, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum. Credit: Especial

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que su gobierno mantiene negociaciones con la empresa Caliza Industriales del Carmen (Calica) para definir el futuro de los terrenos y el puerto en Punta Venado, en Playa del Carmen.

Asimismo, la mandataria explicó que se busca una salida que evite un conflicto mayor y que garantice la protección ambiental de la zona.

“Se están analizando todas las viabilidades para tratar de llegar a un acuerdo antes del arbitraje internacional, pero esa mina ya no se puede explotar, es nuestra decisión, y estamos en diálogo para poder llegar a un acuerdo”, dijo.

Además, señaló que la filial de Vulcans Material tiene el puerto y la mina, a través de la cual “sacaban el material para exportarlo a Estados Unidos”, lo cual ya no puede hacer.

Claudia Sheinbaum: alternativas de uso

También, en la Mañanera del Pueblo, Sheinbaum adelantó que entre las propuestas se contempla un aprovechamiento turístico del área.

Y, en un escenario extremo, la posibilidad de adquirir tanto la concesión del puerto como los predios donde antes se realizaba la extracción de piedra.

La presidenta aclaró que la explotación minera ya no es viable debido a que el polígono forma parte de un Área Natural Protegida desde 2024.

La compañía, con sede en Alabama y antes operadora de Calica, mantiene un arbitraje internacional.

La firma alega que la clausura de sus operaciones representó una expropiación.

En su demanda, Vulcan solicita una compensación económica que actualmente asciende a mil 900 millones de dólares.

Negociación antes del arbitraje

La jefa del Ejecutivo destacó que el objetivo es encontrar una solución negociada antes de que avance el proceso legal internacional.

Afirmó que el gobierno mexicano ha tenido fallos favorables en tribunales, aunque la empresa insiste en acusar irregularidades en las inspecciones ambientales realizadas por la Profepa y la Semarnat.

Sheinbaum reiteró que la prioridad es proteger cenotes y acuíferos de la región, mientras se define un proyecto sustentable que beneficie tanto a la población local como a la economía del país.