Operativos se enfocaron en escuelas, tianguis y cruces principales de Cancún
Cancún, Q. Roo. – De octubre de 2024 a septiembre de 2025, la Dirección de Comercio y Servicios en la Vía Pública del municipio de Benito Juárez levantó alrededor de 2 mil 380 actas como parte de los operativos de vigilancia y ordenamiento en la ciudad, informó el titular de la dependencia, Gamaliel Canto Cambranis.
El funcionario detalló que el 50% de estas actas derivaron en multas, con sanciones que van desde los 500 hasta los 5 mil pesos, de acuerdo con la gravedad de la falta.
Operativos en escuelas
Uno de los programas especiales se enfoca en los planteles educativos, derivado de la reforma que prohíbe la venta de comida chatarra.
En este rubro, se levantaron 78 actas a vendedores ambulantes detectados en inmediaciones escolares, como parte de los recorridos permanentes para inhibir este tipo de comercio.

TE PUEDE INTERESAR: Sancionan a tres policías en Cancún por negarse a portar cámaras de solapa
Operativos en tianguis
En los tianguis de Cancún se levantaron 531 actas por ocupación indebida de espacios públicos, como canchas y áreas deportivas.
Canto Cambranis explicó que estos operativos se realizan en coordinación con las uniones de tianguistas, priorizando la liberación de áreas para beneficio de los vecinos:
“Estamos respondiendo a las quejas de los comités vecinales y trabajando en conjunto con los tianguistas para lograr un reordenamiento que garantice espacios libres y ordenados para la ciudadanía”.
Comerciantes en vía pública
En cuanto a los comerciantes independientes en vía pública, la dependencia retiró entre 8 y 10 vendedores durante 2025, algunos reincidentes, especialmente en los cruces de:
- Av. Kabah con Nichupté
- Av. López Portillo con Kabah
- Kabah con Cobá
Regularización de comerciantes
El director de Comercio en Vía Pública subrayó que en todos los operativos, además de levantar actas, se solicita a los comerciantes regularizar su situación y corregir de inmediato cualquier anomalía detectada.