La Dirección de Ecología del municipio de Benito Juárez informó que se han resguardado más de 1,088,000 huevos de tortugas marinas en los corrales de las playas de Cancún, como parte de los esfuerzos para proteger esta especie en peligro de extinción.
Protección de tortugas marinas: cifras y especies
El director de Ecología, Fernando Haro, exhortó a la ciudadanía a cuidar las playas y evitar el contacto con tortugas y huevos para garantizar su preservación.
Hasta la fecha, se han protegido 9,111 nidos y liberado 502,048 crías en 51 corrales de protección correspondientes a tres especies:
- Tortuga blanca (Chelonia mydas): 9,026 nidos con 1,078,291 huevos y 494,789 crías liberadas.
- Tortuga caguama (Caretta caretta): 70 nidos con 7,946 huevos y 6,177 crías liberadas.
- Tortuga Carey (Eretmochelys imbricata): 15 nidos con 1,851 huevos y 1,082 crías liberadas.
Además, se han realizado 522 recorridos diurnos y nocturnos para supervisar la protección de estas especies.

TE PUEDE INTERESAR: Universidad Anáhuac Cancún ofrece carreras en Inteligencia Artificial y Ciberseguridad con doble titulación
Jornada de arborización y reforestación
Fernando Haro destacó que con la próxima jornada del programa de arborización se alcanzará la cifra de 1,050 árboles plantados.
En total, la meta es de 11,000 árboles establecida hasta septiembre de 2027.
Conservación ambiental y participación ciudadana
Con estas acciones, el municipio de Benito Juárez busca fortalecer la conservación ambiental y fomentar la participación ciudadana en proyectos de protección de especies y áreas verdes, promoviendo un equilibrio entre desarrollo urbano y cuidado del ecosistema.