Ciudadanos conmemoran la matanza de Tlatelolco de 1968 con marcha
Con consignas y pancartas, ciudadanos de Cancún conmemoraron el 2 de octubre, a 57 años de la matanza de Tlatelolco de 1968, en una jornada que también visibilizó la exigencia de justicia para las personas desaparecidas en Quintana Roo.
La movilización partió del Palacio Municipal y recorrió el centro de la ciudad hasta la glorieta del Ceviche, para concluir en la sede de la Fiscalía General del Estado, en la avenida Cobá.
Un acto de memoria y protesta el 2 de octubre
El evento fue encabezado por Romana Rivera Ramírez, presidenta y fundadora del colectivo Verdad, Memoria y Justicia de Personas Desaparecidas en Quintana Roo. La activista recordó que la fecha no sólo representa la memoria de la lucha social y estudiantil de México, sino también un espacio de protesta actual.
“Hoy es un día importante para lo que es la protesta, la lucha y el no olvidar que en 1968 hubo una masacre por manifestarse. Para nosotros como activistas y familias que seguimos buscando a nuestros seres queridos, es un día de luto y de lucha”.
TE PUEDE INTERESAR: Consulta ciudadana en Quintana Roo sobre transporte público y tarifas
Exigen transparencia en la Comisión de Búsqueda
En el marco de la marcha, Rivera Ramírez reiteró la exigencia de que el proceso de designación del nuevo titular de la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas en Quintana Roo sea transparente y con participación ciudadana, ante los resultados insuficientes de la instancia actual.
La activista informó que ya entregaron un escrito con esta solicitud a las autoridades competentes.
“2 de octubre no se olvida”
Los manifestantes recordaron que el 2 de octubre es una fecha que no se olvida, y sumaron a la memoria de 1968 la demanda de justicia por las desapariciones que persisten en el estado.