El ex ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y actual coordinador general de Política y Gobierno de la República, Arturo Zaldívar, defendió los ajustes que se realizan a la Ley de Amparo, al asegurar que no representan un retroceso, sino una medida para hacer más ágil y eficaz este recurso legal.
¿Te enteraste?
Debate sobre la iniciativa en el Senado
Lo anterior, luego de que la Barra de Abogados de Quintana Roo consideró que se trata de una iniciativa proautoridad, que de aprobarse representaría un retroceso en materia de derechos humanos y convencionalidad.
Arturo Zaldívar, explicó que la iniciativa, actualmente en discusión en el Senado, busca clarificar el concepto de interés legítimo, ampliándolo tanto en lo individual como en lo colectivo, con el objetivo de evitar suspicacias sobre eventuales restricciones.
“No lo estamos cambiando, lo estamos aclarando, porque había generado inquietudes. El tema de las suspensiones se mantiene porque tiene buenas razones y va a permanecer”, afirmó.

Ajustes en materia fiscal y servidores públicos
Detalló que entre los ajustes se incluye la regulación del amparo fiscal contra créditos, con el fin de impedir que grandes deudores fiscales utilicen este recurso para alargar indefinidamente sus procesos.
Asimismo, confirmó que se retiraron disposiciones sobre incumplimiento de sentencias por parte de servidores públicos, al considerarse innecesarias.
¿Te enteraste?
Justicia digital y combate a la delincuencia organizada
También subrayó que la reforma fortalece la justicia digital y dota al Estado de herramientas más eficaces para combatir delitos como el lavado de dinero de la delincuencia organizada.
“Es una buena iniciativa que quedará mejor con los ajustes en comisiones y, en su caso, los que se hagan en el pleno”. Afirmó.