Vecinos piden un manejo digno para el histórico “Árbol de Solferino”
Habitantes de la comunidad de Solferino, en el municipio de Lázaro Cárdenas, Quintana Roo, confirmaron la muerte del árbol milenario conocido como el “Árbol de Solferino”, una ceiba de más de 800 años de antigüedad que representaba un símbolo cultural, histórico y espiritual para la región.
Daños irreversibles en las raíces
De acuerdo con especialistas en arboricultura, la ceiba presentó daños severos en sus raíces debido a hongos, lo que ocasionó un deterioro irreversible. Ante esta situación, los vecinos solicitaron un tratamiento técnico que permita manejar con dignidad sus restos, sin reducirlo a madera.
“Pedimos que su tratamiento sea técnico, seguro y con dignidad, porque incluso muerto seguirá siendo el árbol que da identidad a Solferino. El yaxché fue guardián de nuestro pueblo durante siglos. Hoy nos corresponde a nosotros cuidarlo en su último momento”, expresó Gilberto García Canul, representante del Grupo Familiar Árbol Sagrado de los Mayas, propietario del predio donde se ubica.

TE PUEDE INTERESAR: Extracto de cannabis muestra eficacia para aliviar dolores lumbares crónicos
Riesgo para viviendas aledañas
Las ramas del ejemplar, de más de un metro de diámetro, representan un peligro para las viviendas cercanas, especialmente durante los vientos fuertes. Por ello, ingenieros forestales de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) realizan estudios en las tres ceibas emblemáticas de la comunidad. El dictamen oficial será dado a conocer este viernes, informó el titular de la dependencia, Óscar Rébora Aguilera.
“No se puede remover porque hay que hacer una ceremonia en agradecimiento al árbol. Una de las ceibas presenta síntomas de enfermedad, otra ya está completamente afectada y la tercera está sana”, detalló.
Propuesta para un memorial comunitario
El Ayuntamiento de Lázaro Cárdenas ha intervenido en el caso, pero la magnitud del ejemplar requiere de arboristas certificados para realizar un retiro controlado de ramas y garantizar la seguridad de las familias.
La comunidad ha planteado que, por su valor histórico, cultural y simbólico, el árbol permanezca en pie como un memorial o monumento comunitario que preserve la identidad y el legado del “Árbol de Solferino”, incluso después de su muerte.