La OPEP+ realiza sus proyecciones.
Desde abril, la OPEP+ ha elevado la producción total en 2,5 millones de barriles diarios. Credit: Federico Parra / AFP

Arabia Saudita, Rusia y otros seis miembros clave de la alianza OPEP+ decidieron este domingo incrementar la producción de crudo en 137.000 barriles diarios a partir de noviembre, confirmando la política sostenida desde abril para recuperar cuotas de mercado.

OPEP+ mantiene estrategia cautelosa

En la reunión virtual participaron Arabia Saudita, Rusia, Irak, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Kazajistán, Argelia y Omán, quienes acordaron un ajuste moderado frente a las proyecciones de analistas que anticipaban un alza de hasta 500.000 barriles por día.

Según la organización, este incremento tiene como objetivo sostener precios y recuperar participación en el mercado global de petróleo, sin generar excesos de oferta.

La OPEP+ enfatizó la importancia de vigilar de cerca las condiciones del mercado y mantener flexibilidad para revertir ajustes si fuera necesario.

Impacto en el mercado y perspectivas globales

Desde abril, la OPEP+ ha elevado la producción total en 2,5 millones de barriles diarios, una estrategia que busca equilibrar la competencia con productores como Estados Unidos, Brasil, Canadá, Guyana y Argentina.

La Agencia Internacional de la Energía prevé un crecimiento de la demanda global de 700.000 barriles diarios para 2025 y 2026, mientras que la OPEP estima aumentos de 1,3 y 1,4 millones de barriles diarios en esos años, respectivamente.

Esta expectativa moderada de producción provocó que el precio del barril Brent cayera por debajo de 65 dólares, acumulando una pérdida semanal del 8%.