32% de cancunenses, sin servicios básicos

El municipio de Benito Juárez enfrenta un grave rezago urbano, ya que más de 213 colonias irregulares se encuentran registradas en Cancún, donde habitan alrededor de 350 mil personas sin servicios básicos como agua potable, electricidad, drenaje y pavimentación.

De acuerdo con el censo más reciente, esto representa 32.8 por ciento del millón 65 mil habitantes que actualmente residen en la ciudad, según cifras oficiales.


Colonias irregulares concentran el mayor rezago urbano

El regidor Samuel Mollinedo, presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano, informó que este nuevo diagnóstico permitió dimensionar con precisión el problema y unificar datos que durante años permanecieron dispersos entre distintas dependencias municipales y estatales.

El funcionario señaló que esta actualización del padrón servirá como base para diseñar políticas públicas más efectivas, enfocadas en la regularización de asentamientos y en el acceso progresivo a los servicios básicos en las zonas marginadas.

Samuel Mollinedo.

Buscan políticas para atender el crecimiento irregular

El ayuntamiento de Benito Juárez prevé utilizar esta información para establecer estrategias de atención y planeación urbana, ya que el crecimiento acelerado de Cancún ha derivado en la expansión de colonias sin infraestructura ni servicios públicos.

La información del censo también permitirá priorizar proyectos de inversión social en las áreas con mayores carencias y promover la coordinación entre los tres niveles de gobierno para atender el rezago.